Miercoles 09 de agosto de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Construcciones clandestinas en área protegida del Cerro San Pedro son notificadas por el GAMO
09 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al menos 15 construcciones clandestinas en el punto uno del sector del área protegida del Cerro San Pedro, ubicado en la zona Norte de la ciudad, fueron notificadas por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) debido a su incumplimiento de la normativa municipal.
De acuerdo al Decreto Municipal 005, que regula el Procedimiento Sancionador de Construcciones Clandestinas, la Municipalidad, a través de la Unidad de Control Urbano, realizó ayer las respectivas notificaciones sobre las construcciones establecidas con el fin de evitar invasiones en las áreas protegidas del municipio de Oruro.
??Realizamos la notificación a los propietarios que se encuentran dentro de las coordenadas del área protegida del Cerro San Pedro. Para ello estamos llevando a cabo los procedimientos correspondientes y esperando que ellos se presenten en el Municipio con toda la documentación necesaria?, dijo el jefe de Control Urbano, Juan Luis Gutiérrez.
Según explicó el jefe de la unidad, los propietarios deben presentar su testimonio de propiedad, folio real y un plano demostrativo junto con el plano de planimetría aprobado por el GAMO en un plazo máximo de cinco días.
??En todo Oruro tenemos este tipo situaciones donde es obligación del GAMO salvaguardar todas las zonas como áreas verdes, equipamiento urbano, vías públicas y áreas protegidas?, señaló Gutiérrez.
En ese sentido, la Unidad de Control Urbano realiza un seguimiento constante en todos los sectores y advierte que se llevarán a cabo las notificaciones correspondientes para aquellos asentamientos que no cumplan con la normativa municipal.
En relación a La Víbora, a finales de julio el GAMO entregó notificaciones a al menos 12 construcciones clandestinas en ese sector y posteriormente se colocaron letreros para evitar invasiones, además de precintar la maquinaria pesada que operaba en el lugar.
Fuente: LA PATRIA