Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miles de inmigrantes enfrentan desafíos extremos en busca de un futuro mejor en Chile - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de agosto de 2023

Portada Principal
Miercoles 09 de agosto de 2023
ver hoy
Fiscalía identifica a cuatro personas que presuntamente ayudaron en lavado de dinero al narco Marset
Pág 2 
Embarrancamiento de bus deja cinco personas fallecidas en el departamento de Cochabamba
Pág 2 
Allanan condominio para investigación por posibles ganancias ilícitas contra Sebastián Marset
Pág 2 
Hallan once kilos de presunta cocaína en revisión de un bus interdepartamental
Pág 3 
Felcc La Paz registra tres muertes a causa del consumo de bebidas alcohólicas
Pág 3 
Miles de inmigrantes enfrentan desafíos extremos en busca de un futuro mejor en Chile
Pág 4 
Detenido individuo acusado de proxenetismo por reclutar adolescentes
Pág 5 
Concubino apuñala cuatro veces a su pareja por un mensaje de texto
Pág 5 
Adolescente que fingió su secuestro podría ser procesado por simulación de delito en Santa Cruz
Pág 6 
Identifican a víctima de feminicidio en La Paz y la causa de su muerte; la Policía busca al autor
Pág 6 
Aumento de feminicidios: Leyes no bastan, se necesitan políticas preventivas según diputada
Pág 6 
Gobierno convoca reunión de alto nivel para combatir contrabando y especulación
Pág 7 
Hombre mata a niña de 8 años en Chicago por hacer mucho ruido
Pág 7 
Arrestan a primo de autor de masacre en primaria de Uvalde por hacer amenaza contra escuela
Pág 7 
Sorprenden a dos parejas embalando cocaína para llevar a Chile
Pág 8 
Nuevo director de la Felcn intensificará esfuerzos contra el tráfico de sustancias controladas
Pág 8 
Suplemento Policial

Miles de inmigrantes enfrentan desafíos extremos en busca de un futuro mejor en Chile

09 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miles de inmigrantes de Venezuela y otros países latinoamericanos están enfrentando desafíos extremos en su búsqueda de un futuro mejor en Chile. La travesía de los extranjeros que intentan cruzar la frontera entre Bolivia y Chile en busca de un futuro más prometedor para ellos y sus familias está marcada por dificultades y desafíos.

Bajo condiciones adversas, enfrentando bajas temperaturas y la oscuridad de la noche, los extranjeros indocumentados llegan a Pisiga-Bolívar con la esperanza de acercarse a su destino final.

Mujeres con sus hijos, cargando sus pertenencias, esperan el momento propicio para cruzar, evitando ser detectadas por los militares chilenos que patrullan la zona fronteriza. El trayecto implica caminar varios kilómetros en el desierto, soportando el frío y la incertidumbre.

A pesar de los obstáculos, algunos grupos logran avanzar hacia Chile, pero muchos otros son rechazados debido a los controles reforzados por parte de los militares, ante el aumento constante de personas que intentan cruzar ilegalmente.

Aquellos que no tienen éxito en su primer intento a menudo recurren a personas que ofrecen su ayuda a cambio de un pago de entre Bs 30 y 50 para cruzar al lado chileno sin ser detectados por los controles.

En Pisiga, se escuchan múltiples historias marcadas por el sufrimiento causado por el frío, la oscuridad y la tristeza de extrañar a sus seres queridos. Los inmigrantes enfrentan desafíos extremos en su búsqueda de una vida mejor en Chile, dejando atrás la incertidumbre y la violencia en sus países de origen.

Esta situación subraya la urgente necesidad de abordar la crisis migratoria mediante enfoques humanitarios y soluciones colaborativas entre los países involucrados. Mientras tanto, los inmigrantes continúan enfrentando dificultades y luchando por alcanzar un futuro más prometedor en el país trasandino.

LA DURA TRAVESÍA DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS

La dura travesía de los migrantes venezolanos que buscan llegar a Chile ha desencadenado una alarmante crisis humanitaria. Un grupo de ellos está inmerso en un agotador recorrido de 5.000 kilómetros en busca de un futuro mejor para sus hijos. Sin embargo, su viaje se ve empañado por los peligros que enfrentan al cruzar la frontera de Bolivia hacia Chile a través de una zanja que separa ambos países.

Caminamos junto a María, quien compartió con nosotros su experiencia de atravesar junto a sus dos hijas y dos hermanos menores un arduo viaje de una semana, soportando el frío y la altitud de 3.700 metros. Su plan es cruzar clandestinamente a Chile con la ayuda de un traficante de personas, arriesgando sus vidas y las de sus seres queridos.

El camino de estos inmigrantes hacia Chile ha estado marcado por tragedias. En 2021, al menos 20 personas fallecieron intentando cruzar la frontera Pisiga-Colchane. En 2022, la cifra aumentó a 22 fallecidos en esta zona ubicada a 460 kilómetros de La Paz y a 2.000 kilómetros de Santiago. En lo que va de este año, cinco personas han perdido la vida en esta peligrosa ruta, incluyendo a un niño y una anciana cuyos cuerpos fueron encontrados en el lado chileno.

Frente a la incertidumbre y el riesgo, algunos inmigrantes optan por refugiarse en albergues como el administrado por la monja Elizabeth Ortega, quien ofrece alojamiento gratuito a unos 150 migrantes cada mes.

La crisis migratoria de Venezuela ha llevado a más de seis millones de personas a abandonar el país, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y más de medio millón de ellos ha buscado refugio en Chile. Sin embargo, al llegar, muchos se enfrentan a discriminación y ataques xenófobos.

Un estudio de la organización R4V revela que hasta 600 venezolanos ingresan clandestinamente a Chile cada día, provenientes de Bolivia y Perú. Desde el país trasandino extreman controles en la frontera para evitar el ingreso de inmigrantes indocumentados que pretendan delinquir en el lugar de destino.

Esta situación destaca la urgente necesidad de abordar la crisis migratoria con soluciones humanitarias y colaboración entre los países involucrados. A pesar de los riesgos y dificultades, los migrantes siguen luchando por una oportunidad de vida mejor para ellos y sus familias.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: