Lunes 07 de agosto de 2023

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
El Presidente y su discurso
07 ago 2023
Cuando Nelson Mandela salió de la cárcel dejó en su celda el rencor contra sus captores, porque si él se llevaba esa carga seguiría prisionero, aunque hubiera dejado de estar encerrado entre cuatro paredes, por eso es importante la reconciliación que tanto pidió el Presidente desde el inicio de su mandato
Al cumplir Bolivia 198 años de vida independiente, el Presidente obviamente preparó un discurso para dirigirse al pueblo boliviano, en el que habló de una segunda y definitiva independencia, que se puede lograr si dejamos de depender de otras naciones, a las que supuestamente apoyamos por tener ideologías similares, como a Rusia que, aunque no parezca, hace muchos años dejó de ser socialista y allí se práctica el nacionalismo.
Además, el país se endeudó con China, que exige que en los proyectos que financia participen súbditos de su país, además que con todo lo que se le debe, los bolivianos tenemos que danzar a su son, sin que nadie deba refutar nada, porque son socialistas igual que los bolivianos, pero sólo de nombre porque en realidad los chinos son más capitalistas qué socialistas.
Por otra parte, por primera vez desde que el actual mandatario asumió el mando del país, en su discurso no mencionó a Jeanine Áñez ni a su gobierno, aunque señaló que muchos de los males, como el narcotráfico, tienen larga data; por eso la lucha antidrogas también es antigua, pero el expresidente Evo Morales expulsó a la DEA y amplió el cato de coca en el Chapare.