Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Taller nacional fortalece respuesta del Sedes Oruro ante nueva pandemia respiratoria - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de agosto de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Taller nacional fortalece respuesta del Sedes Oruro ante nueva pandemia respiratoria

06 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

Frente a la alerta de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) de la futura existencia de una nueva pandemia de tipo respiratoria en el mundo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, particip贸 de un taller nacional con el objetivo de fortalecer la preparaci贸n y la respuesta frente a este nuevo virus y garantizar una vigilancia epidemiol贸gica adecuada del interfaz humano ?? animal.

El responsable de la Unidad de Epidemiolog铆a del Sedes, Waldo Rozo, inform贸 que, en d铆as precedentes, se particip贸 del ??Taller Nacional para la Interfaz Humana ?? Animal: Lo vivido en la pandemia y la gripe aviar en Bolivia?, encabezado por el Ministerio de Salud y Deportes en coordinaci贸n con la Organizaci贸n Panamericana de la Salud ?? Organizaci贸n Mundial de la Salud (OPS/OMS), la Agencia Alemana para la Cooperaci贸n Internacional (GIZ) y la Universidad Mayor de San Andr茅s (UMSA).

Debido a la posible existencia de una nueva pandemia, Rozo consider贸 importante tomar en cuenta que en varias situaciones como en la influenza H1N1 se ha tenido un componente animal de las aves, as铆 como el cerdo, y de igual forma, el Covid-19 fue atribuido a un proceso de zoonosis por relacionarse con un animal.

??Tenemos que reformular nuestra situaci贸n de vigilancia animal conjuntamente con estas instituciones y conformar flujos de informaci贸n ya que en el brote de influenza aviar en Cochabamba un poco se ha negado informaci贸n para el sector salud para tomar atribuciones o hacer las investigaciones que corresponda, eso tambi茅n se va a fortalecer para que exista un flujo 煤nico, inclusive crear un software de informaci贸n para que tanto el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), laboratorio y salud tengamos acceso?, resalt贸.

En ese sentido, Rozo consider贸 que la reuni贸n fue muy productiva toda vez que se acordaron realizar actividades inclusive talleres de capacitaci贸n para personas que est谩n en zonas periurbanas, as铆 como lo puntos de acceso terrestre de acuerdo al reglamento sanitario internacional.

NUEVA PANDEMIA

Ante la probabilidad de una nueva pandemia de tipo respiratoria, la autoridad resalt贸 la importancia de preparase en los primeros, segundos y terceros niveles para responder adecuadamente y contar con ambientes listos para cualquier situaci贸n.

En reuni贸n con hospitales de segundo nivel del sistema p煤blico, se abord贸 este aspecto de coordinaci贸n para que las instituciones tengan ambientes para aislar a personas y casos sospechosos de este tipo de enfermedades, siendo fundamental el componente laboratorial para identificar al agente teol贸gico causante de estas enfermedades de tipo respiratorias, aspecto que es a煤n una limitante en el departamento.

??Seg煤n la OPS esta nueva pandemia ser谩 atribuida a un proceso de tipo respiratorio, puede ser que sea la aviar que desde el 2009 la seguimos esperando y viendo las estad铆sticas tiene una tasa de letalidad m谩s alta que el Covid-19, debemos prepararnos como sistema de salud ante cualquier eventualidad sujeto a esto y justo emitimos un instructivo para pedir los planes de contingencia a todas las redes de salud, las tenemos y seguros las vamos a sistematizar para ver la capacidad de respuesta que tienen?, finaliz贸.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: