Jueves 03 de agosto de 2023

ver hoy






















Bolivia - Nacional
Senado declara cuarto intermedio tras aprobación de dispensación de trámite para ley judicial
03 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Cámara de Senadores declaró cuarto intermedio en la 166° sesión ordinaria, tras la aprobación, por simple mayoría, de la dispensación de trámite del artículo 135 del reglamento general de la Cámara Alta, relacionado con la distribución e impresión del proyecto de ley 0144 de Regulación del Proceso de Preselección de Candidatos al ?rgano Judicial.
La noción de dispensación de trámite y solicitud de declarar cuarto intermedio fue del jefe de bancada del MAS en el Senado, Miguel Pérez; minutos antes los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que conforman la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) salieron de una reunión, en la cual pretendían llegar a consensos y dar viabilidad a la norma.
Horas antes de iniciar la sesión en la Cámara Alta, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral aprobó, con algunas modificaciones, el proyecto de ley N° 0144/2022-2023 de Preselección de Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
La jefa de bancada de Comunidad Ciudadana en el Senado, Andrea Barrientos, informó que al interior de la bancada opositora sostendrán reuniones para analizar la propuesta de la Comisión de Constitución, además que están predispuestos a llegar a consensos con el MAS.
??Se ha acordado que se va a retomar la reunión para tratar de buscar consensos, mientras tanto hay un cuarto intermedio. Nosotros vamos a hacer las consultas pertinentes con la bancada de Comunidad Ciudadana y también con la dirección nacional a la cabeza Carlos Mesa, para poder avanzar en este sentido. Lo que queremos dejar claro es que existe, de parte de Comunidad Ciudadana, primero, la posibilidad de diálogo y segundo la posibilidad de encontrar consensos en la medida de que se respete nuestra ley de Garantías y las garantías mínimas de transparencia?, dijo.
Barrientos mencionó que revisarán el proyecto de ley, con la ayuda de los técnicos y abogados, también indicó que aún no acordaron iniciar con el tratamiento del proyecto de ley, solo conocerán las propuestas de las bancadas y trabajarán en base al diálogo.
Fuente: LA PATRIA