Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La mancha de basura del Pacífico: un océano rebosante de vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de agosto de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La mancha de basura del Pacífico: un océano rebosante de vida

03 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La gran mancha de basura del Pacífico, considerada el mayor cúmulo de desechos marinos flotantes del mundo, ha revelado ser un ecosistema rebosante de vida. Científicos que analizaron muestras tomadas durante una travesía a nado desde Hawái hasta California, en Estados Unidos, descubrieron que las criaturas que flotan cerca de la superficie, como los dragones de mar azules y las medusas marineras, abundan en cantidades mucho mayores de lo que se creía anteriormente.

Los hallazgos recientes, publicados en la revista PLOS Biology, sugieren que partes del océano consideradas depósitos de basura podrían ser focos biológicos pasados por alto. Rebecca Helm, bióloga marina de la Universidad de Georgetown en Washington y autora principal del estudio, afirma: ??Estos lugares que hemos estado llamando parches de basura son ecosistemas realmente importantes sobre los cuales sabemos muy poco?.

La vida encontrada en la mancha consiste principalmente en neuston, organismos acuáticos que viven en la superficie. Muchos tienen un color azul por encima y blanco por debajo para camuflarse frente a los depredadores tanto desde arriba como desde abajo. Algunos ejemplos incluyen gelatinas botón azules con forma de flor que ??brillan y palpitan como estrellas?, según Helm. También se encontraron dragones de mar azules, depredadores de las medusas carabela portuguesa. Estas babosas marinas roban las células urticantes de su presa y cubren su cuerpo con una armadura fabricada con las armas de la carabela portuguesa vencida.

La abundancia de vida en esta área es sorprendente, ya que el plástico generalmente se considera perjudicial para la vida marina. Además, las concentraciones de nutrientes son muy bajas en la Gran mancha de basura del Pacífico Norte, según A.W. Omta, oceanógrafo de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland.

Aunque no está claro cómo esta mezcla de residuos y vida puede afectar a los ecosistemas del resto del océano, investigaciones anteriores han demostrado que animales como tortugas marinas, aves marinas y peces a veces tienen basura mezclada con neuston en sus intestinos, lo que sugiere que están ingiriendo inadvertidamente los desechos junto con su presa.

La vida en la gran mancha de basura flota al igual que el plástico y probablemente se concentra en esa zona debido a las corrientes que también depositaron los desechos. Aunque los científicos descubrieron esta mancha debido a la acumulación de plástico, Helm afirma que es probable que haya sido un ecosistema durante mucho tiempo, posiblemente millones de años antes del surgimiento del plástico. ??Simplemente no lo vimos?, concluye Helm.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: