Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pájaros cantores predicen con precisión la temporada de huracanes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de agosto de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Pájaros cantores predicen con precisión la temporada de huracanes

03 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

La increíble capacidad predictiva de estos pequeños pájaros llama la atención y abre nuevas puertas en el estudio del clima y la migración animal.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En pleno verano, los zorzales están finalizando su apareamiento y la incubación de las nuevas generaciones en el Norte de EE.UU. y el Sur de Canadá. Pronto, estos pájaros migrarán miles de kilómetros hacia el Sur, atravesando el Golfo de México y el Mar Caribe hasta llegar a Sudamérica.

Este viaje representa un gran desafío para estas aves cantoras que apenas pesan unos 30 gramos. Si un huracán se cruza en su migración, algunas podrían no sobrevivir.

Sin embargo, estudios han revelado que estos zorzales han logrado adaptarse a los ciclos climáticos globales y son capaces de anticipar la peligrosidad de una temporada de huracanes.

Un estudio publicado en Scientific Reports en 2018 demostró que durante dos décadas, los patrones migratorios de estas aves conocidas como zorzalitos rojos o zorzales colorados migratorios desde Delaware hasta Sudamérica predijeron con precisión la intensidad de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica. En años difíciles, las aves terminaban su temporada reproductiva antes y se dirigían temprano hacia América del Sur; mientras que, en años más tranquilos, permanecían más tiempo en el Este de América del Norte.

??Los huracanes ocurren al mismo tiempo que la migración. Si terminan antes su reproducción, pueden llegar antes. Tiene sentido que lo perciban?, afirma Christopher Heckscher, ecólogo de la Universidad Estatal de Delaware (Estados Unidos) y director del estudio.

Desde entonces, los investigadores han continuado indagando en esta valiosa información. Aunque es demasiado pronto para determinar qué predicen las aves para 2023, en tres de las últimas cuatro temporadas de huracanes en el Atlántico, los zorzalitos rojizos han sido igual de precisos e incluso más que los modelos meteorológicos.

??Estas aves están siguiendo alguna pista, algo que aún no hemos descubierto?, señala Heckscher.

Aunque no se ha buscado patrones similares entre otras aves migratorias, se sospecha que podrían existir. Se ha investigado mucho sobre la migración de las aves en sus lugares de descanso como el Golfo de México. ??Si buscáramos esta señal predictiva de huracanes en esos datos, probablemente la encontraríamos?, concluye Heckscher.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: