Miercoles 02 de agosto de 2023

ver hoy





















Oruro - Regional
Temen mayor burocracia y problemas en centros de salud tras fin de emergencia por el Covid-19
02 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
Finaliza oficialmente la alerta sanitaria por Covid-19 pero profesionales médicos advierten que las deficiencias preexistentes se mantienen, representando un riesgo potencial para futuras crisis.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras tres años, finaliza la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el país, dejando un sistema de salud frágil. Los médicos denuncian que esta medida profundizará la crisis hospitalaria, ya que no se podrán realizar compras ni contratar personal de manera urgente.
El presidente de la Sociedad de Medicina Crítica y Terapia Intensiva de La Paz, Patricio Molina, ha expresado su preocupación debido a que los trámites burocráticos para adquirir insumos y medicamentos, así como para contratar personal, volverán a ser necesarios.
??Lo que han informado es que se va a liberar el uso del barbijo y que todo está volviendo a la normalidad, pero la realidad es otra. Lo que está pasando con el cierre de la alerta sanitaria es la imposibilidad de que las gobernaciones, los municipios y la seguridad social puedan utilizar recursos extraordinarios para contratar personal, comprar equipos e insumos?, advirtió.
La mayor preocupación recae en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), las cuales fueron fortalecidas durante la crisis sanitaria, pero ahora enfrentan una reducción en su capacidad debido al fin de los contratos del personal este lunes. Estas unidades están más desprotegidas y han vuelto a sus niveles previos a la pandemia.
Según Molina, antes del Covid-19 el país contaba con 1.100 camas UTI; durante la pandemia se llegó a tener 3.000 camas disponibles, pero ahora nuevamente se ha reducido a 1.100 camas.
Fuente: LA PATRIA