Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La doble identidad de un narco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 02 de agosto de 2023

Portada Principal
Miercoles 02 de agosto de 2023
ver hoy
Delegación Defensorial de Oruro registró tres casos de violencia política hacia mujeres
Pág 2 
Fimem presenta su décima versión con el propósito de impulsar la minería y las nuevas energías
Pág 2 
Ley Nº049 impulsa regocijo público en Oruro por el Día de la Independencia
Pág 2 
Oruro se viste de rojo, amarillo y verde con la iza de una imponente bandera en el cerro Pie de Gallo
Pág 3 
En el mes de solidaridad con las víctimas de violencia sexual, presentan campaña para generar conciencia
Pág 3 
Control Social exige soluciones y transparencia en cumbres distritales para el POA 2024
Pág 3 
Estudian traslado de operaciones de la Luminosa, de San Pedro a Vila Vila
Pág 4 
Brigada Parlamentaria distingue a personalidades e instituciones orureñas
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Tribunal Constitucional Plurinacional retrasa notificación de sentencia a Asamblea
Pág 5 
Temen mayor burocracia y problemas en centros de salud tras fin de emergencia por el Covid-19
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La doble identidad de un narco
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Fortalecimiento Comunitario en la Prevención de Violencia Escolar: El Rol Crucial de las Organizaciones Locales y la Participación Ciudadana
Pág 6 
Importa que el futuro sea interés de todos
Pág 6 
Hogar Zelada la esperanza de los adolescentes para enfrentar la vida
Pág 7 
Entra en vigencia Decreto Departamental para embanderamiento por fiestas patrias
Pág 7 
Regionalismo y pugnas docentes ensombrecen a la EBIM
Pág 8 
¡DESDE LA PAZ! LOS TAQUIPAYAS
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

La doble identidad de un narco

02 ago 2023

Las autoridades gubernamentales deben trabajar para mejorar los controles de entrada de inmigrantes, barrer con la corrupción y el nepotismo en las instituciones públicas

El uruguayo, Sebastián Marset es el narcotraficante más buscado en Bolivia y en otros países, que entró a territorio nacional con una identidad falsa y hasta se hizo cargo de un equipo de fútbol, sin que nadie se diera cuenta hasta hace unos días.

17 personas fueron aprehendidas por estar relacionadas con el caso de Marset, pero del conocido como un ??pez gordo? del narcotráfico, se desconoce por completo su paradero, aunque ya se ha activado un mecanismo de búsqueda por todo el territorio nacional, para aprenderlo y que pague sus cuentas con la justicia.

Según explicó un ex ministro paraguayo, Marset habría elegido a Bolivia para asentarse y establecer su centro de operaciones, por su ubicación estratégica y porque aquí le sería más fácil esconderse ya que en otros países es perseguido por los delitos qué cometió.

Marset habría conseguido identificación falsificada gracias al jefe del Servicio General de Identificación Persona, Segip, habría facilitado el trámite, por lo que fue aprehendido.

Lo que nos demuestra este caso es la falta de control en los diferentes servicios estatales, ya que este ciudadano uruguayo vivió por algunos años tranquilo en Bolivia, manejando desde esa posición sus negocios ilícitos sin que nadie se diera cuenta.

Entre los aprehendidos hay desde futbolistas hasta caseros, después de realizar allanamientos en inmuebles vinculados a Marset, para que colaboren y no intenten huir; sin embargo, una vez más, las autoridades están encarcelado a varias personas, pero el ??pez gordo? o cabecilla, sigue libre y se desconoce su paradero.

Casos como el que estamos analizando hacen ver a Bolivia como un paraíso del narcotráfico, ya que no es el primero y como siempre caen las personas que poco tienen que ver, o los testaferros, pero de los ??peces gordos? no se sabe nada y continúan libres.

Otra cosa que afecta mucho la imagen del país, de manera negativa, es la creciente participación de jefes policiales en este negocio, por lo ilegal y por lo que es esta fuerza del Estado la qué precisamente debe combatir este delito.

Es por eso que las autoridades deberían tener mayor control sobre las instituciones estatales y cuidar que los empleados públicos cumplan sus funciones, sin caer en corrupción, caso contrario se debe hacer una limpieza del personal que incumpla sus labores sin caer en el cohecho.

Marset habría entrado al país en 2018, pero no es justificativo para que las autoridades actuales no hagan nada por resolver este problema, ya que ese tipo de delitos no prescribe en el tiempo

O fue mucha dejadez, por la corrupción en las instituciones públicas, o complicidad con el narcotraficante, para permitir que, inclusive llegue a dirigir un equipo de fútbol, sin que nadie siquiera sospeche, por lo que de ahora en más, las autoridades gubernamentales deben trabajar para mejorar los controles de entrada de inmigrantes, barrer con la corrupción y el nepotismo en las instituciones públicas.

Con estas mínimas acciones se podrá detener el narcotráfico y otros ilícitos dentro del país.

Para tus amigos: