Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exministro de Bolivia acusa de encubrimiento al Gobierno en caso de narco uruguayo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 02 de agosto de 2023

Portada Principal
Miercoles 02 de agosto de 2023
ver hoy
Exministro de Bolivia acusa de encubrimiento al Gobierno en caso de narco uruguayo
Pág 2 
Detienen a funcionario del Segip por emitir cédula falsa a narco uruguayo; suman 17 aprehendidos
Pág 2 
Joven es hallada sin vida a orillas del rio y Fiscalía investiga presunto feminicidio
Pág 3 
Policía aprehende a dirigente universitario involucrado en venta de drogas en El Alto
Pág 3 
Postergan hasta noviembre la aplicación de sanciones por las placas ilegibles de vehículos
Pág 3 
Reo es sorprendido tratando de comercializar 23 sobres de cocaína en el penal de San Pedro
Pág 4 
Aduana inicia proceso penal por mercancía ilegal que supera los 4.8 millones de bolivianos
Pág 4 
Funcionario policial dado de baja por violación: el oscuro pasado del fugitivo Wilber Sejas Sejas
Pág 5 
Sentencian a 15 años de cárcel a sujeto por abusar sexualmente de sus hijastras en Cobija
Pág 5 
Accidente de tránsito deja a un joven con fractura en clavícula
Pág 6 
Plan de socialización de la ruta de actuación prevé mejorar atención a víctimas de violencia de género
Pág 6 
Ladrones emboscan a familia que pactó compra de auto por Facebook: un muerto y un herido
Pág 7 
Secuestro de mujer estadounidense y su hija asesta duro golpe a intentos de ayudar a Haití
Pág 7 
Argentina: Condenan a narco rosarino que prometía descuartizar enemigos a lo mexicano
Pág 7 
Colisión frontal en carretera deja a anciano herido y conductor prófugo
Pág 8 
Pasante de Régimen Penitenciario es sorprendido intentando ingresar alcohol al penal de San Pedro
Pág 8 
Suplemento Policial

Exministro de Bolivia acusa de encubrimiento al Gobierno en caso de narco uruguayo

02 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El exministro de Gobierno Carlos Romero acusó al Gobierno de Bolivia de encubrir al narcotraficante Sebastián Marset. Romero dijo que los ministerios de Medio Ambiente y Agua, Gobierno, Economía, Defensa y Obras Públicas encubrieron al narcotraficante.

Romero indicó que Bolivia tuvo una gran oportunidad de mejorar su imagen al entregar al mayor exportador de droga de Latinoamérica, pero que esta oportunidad se pospuso debido a indicios que sugieren que Marset fue protegido y ya no está en territorio boliviano.

Romero también aseguró que los niveles de seguridad y justicia han sido completamente infiltrados por el narcotráfico. En ese sentido, afirmó tener información sobre grandes carteles familiares internacionales operando impunemente en el país.

Por último, Romero enfatizó que este nuevo hallazgo dará lugar a la revelación de muchos otros casos de sicariato, muertes relacionadas con el narcotráfico y otros elementos conexos. Por tanto, resaltó la importancia de capturar a Marset y llevarlo ante la justicia.

SOLICITAN ANTECEDENTES

Por otro lado, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Daniel Rojas, anunció este martes que presentará una solicitud al Ministerio de Gobierno para obtener los antecedentes de todos los directores de las unidades encargadas de intervenir e investigar el caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, conocido como el ??Rey del Sur?. Además, el diputado busca aclaraciones sobre el uso de cédulas de identidad falsas por parte del narco uruguayo.

El legislador manifestó que, en colaboración con la Policía y las Fuerzas Armadas, se solicitará información sobre todas las autoridades de alto nivel en el Ministerio de Gobierno, ya que sospecha que podrían estar involucradas en actividades relacionadas con el narcotráfico.

Rojas sostiene que la aparente falta de eficiencia en las operaciones contra el narcotráfico se debe a presuntos vínculos entre el Gobierno y la Policía con el narcotraficante. De acuerdo con el diputado, algunos agentes policiales habrían extorsionado a Marset, ofreciéndole libertad a cambio de cuantiosas sumas de dinero (un millón de dólares) como soborno.

Asimismo, Rojas señala directamente a Alpacino Mojica Gutiérrez, director departamental del Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Santa Cruz, como posible implicado en el caso, acusándolo de emitir cédulas de identidad falsas.

??Tenemos información de que personas cercanas a Marset no han registrado biometría para estos extranjeros y les han proporcionado cédulas de identidad falsas. Dada esta ineficiencia, consideramos que este individuo debería dar un paso al costado?, manifestó el diputado en una entrevista con LA PATRIA.

MARSET

El caso de Sebastián Marset es un escándalo que ha sacudido a Bolivia. Marset es un narcotraficante uruguayo que está acusado de traficar miles de toneladas de cocaína a Europa y Estados Unidos. Marset llegó a Bolivia en septiembre de 2022 y utilizó el nombre falso de Luis Amorim para hacerse pasar por brasileño. Además, formaba parte del equipo Los Leones del Torno FC, perteneciente a la División de Honor ??Primera A? del fútbol boliviano.

El Gobierno de Bolivia ha sido acusado de encubrir a Marset. Las autoridades bolivianas han negado estas acusaciones, pero no han podido explicar por qué Marset pudo ingresar a Bolivia y operar con impunidad durante varios meses.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: