Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Una carrera que trata de devolver a La Paz al circuito pedestre ante la falta de apoyo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 26 de julio de 2023

Portada Principal
Suplemento Deportivo

??CIUDAD QUE CORRE 10K?

Una carrera que trata de devolver a La Paz al circuito pedestre ante la falta de apoyo

26 jul 2023

Fuente: LA PAZ, jul 25 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bajo la organización de la fondista Jhoselyn Camargo y su entrenador César Condarco, el pasado domingo se llevó adelante la primera versión de la carrera ??Ciudad que corre 10K?, una iniciativa que trata de consolidarse para volver a colocar a La Paz en el mapa pedestre ante la ausencia y los obstáculos que colocan las autoridades municipales.

??La empresa privada te auspicia, pero quiere poner su publicidad en el evento, a cambio te da productos y premios; en contraparte, la Alcaldía les va a sacar multas por poner su publicidad, entonces, es un riesgo para las empresas privadas patrocinar este tipo de eventos?, explicó Condarco, quien lamentó que los auspiciadores retirarán su apoyo por el cobro de patentes.

Por tratarse de un evento deportivo sin fines de lucro, la organización de la ??Ciudad que corre 10K? esperaba que su pedido, a través de cartas, reciba una respuesta favorable, pero no ocurrió de esa manera y la única colaboración que recibió fue de parte de la Policía para el resguardo de los atletas durante la ruta y el permiso para el cierre de las vías.

La inscripción a esta carrera tenía un costo de 60 bolivianos y a días del cierre el precio fue de 70 bolivianos, cantidad que alcanzó para cubrir la medalla de participación que se entrega a todos los corredores que llegan a la meta, hidratación, los dorsales, las manillas de control, el pago a los jueces y un monto iba destinado a la premiación de los ganadores.

??Para hacer este evento en equilibrio tendría que tener 500 participantes, llegamos a los 300, el restante tengo que poner de mi dinero?, agregó Condarco, quien junto a Camargo están a cargo del proyecto de llevar las pruebas pedestres al área rural para masificar este deporte.

A causa de la pandemia por el Covid-19, carreras pedestres icónicas en La Paz han sido canceladas y en el regreso a la normalidad han quedado en el olvido, como 3.600 10K o la carrera de ??El Diario?, y esto ha provocado un efecto en el rendimiento de los atletas.

??Nos hemos percatado que antes en La Paz teníamos bastante nivel, en varones, por ejemplo, en esas carreras de 10K del Gobierno, éramos cinco de La Paz que entrabamos en el podio de diez, actualmente, no hay un corredor bueno de La Paz que pueda llegar a esos niveles?, agregó Condarco, quien impulsa las carreras con el proyecto Finish Line Sporting Events.

Esta primera versión quedó engalanada con la presencia del orureño Héctor Garibay, ganador de la carrera con 32 minutos, 16 segundos, escoltado por Jhon Sergio Poma (Viacha) con 35´28? y Cristian Sirpa (Viacha) con 35´28?.

En damas, la ganadora fue la campeona sudamericana, Lilian Mateo (Potosí) con 38´12?, seguida por Irma Vila (La Paz) con 39´59? y Benita Parra (Cochabamba) con 40´09?.

Fuente: LA PAZ, jul 25 (APG)
Para tus amigos: