Viernes 21 de julio de 2023

ver hoy












Bolivia - Nacional
Revelan que en una cárcel de Beni utilizan piel de jaguar para elaborar objetos y venderlos
21 jul 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En una investigación realizada por World Animal Protection, se reveló que en la cárcel de Mocovi, ubicada en Trinidad, capital del departamento del Beni, se utiliza piel de jaguar y otras especies para elaborar objetos que luego son vendidos en mercados y ferias locales. Esta práctica ilegal fue documentada en un video recibido por los investigadores, donde se muestra a un recluso exhibiendo los productos confeccionados dentro de la prisión.
Según Roberto Vieto, uno de los investigadores involucrados, recibieron alertas sobre el tráfico ilegal de partes de jaguar y posteriormente confirmaron la información mediante el rastreo y obtención de pruebas. Además de pieles de jaguar, también se utilizan pieles de anacondas, boas, pecaríes y ñandúes para la fabricación de billeteras, sombreros y cinturones.
Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el jaguar está catalogado como Casi Amenazado a nivel mundial. Sin embargo, en Bolivia es considerado Vulnerable según el Libro Rojo de la Fauna Silvestre.
Los reclusos adquieren las pieles tanto directamente a cazadores como a través del Mercado Campesino ubicado en Trinidad. Estos objetos hechos con pieles son una forma para los prisioneros obtener sustento económico tanto durante su tiempo en prisión como después de su liberación.
Fuente: LA PATRIA