Viernes 21 de julio de 2023

ver hoy
























Editorial y opiniones
ARTÍCULO EDUCATIVO
??La despatriarcalización como una estrategia para prevenir la violencia en el ámbito educativo?
21 jul 2023
Por: Lic. Armando Copa Carvajal *
La investigación es ??La despatriarcalización como una estrategia para prevenir la violencia en el ámbito educativo? puedan construir políticas publicas contra las relaciones sociales de dominio patriarcal, desde nuestra identidad buscando las diferentes estrategias orientando a generar cambios en la forma de pensar y actuar frente a las opresiones coloniales y capitalistas en el proceso de la enseñanza y aprendizaje, en Educación Primaria Comunitaria Vocacional.
También se pueda mostrar varias estrategias de recuperación de sus culturas, de manera intercultural, intracultural y plurilingüe, con diferentes actividades de motivación de estrategias, practicar dinámicas de autoestima, comunicación y escucha activa, fomentar el respeto y la tolerancia, aprender a escuchar, dialogar y comunicarse correctamente con los demás, respetando sus opiniones, creencias y formas de pensar en la enseñanza y aprendizaje, por eso, se toma en cuenta varias estrategias con los diferentes actores para revalorizar las culturas y tradiciones.
La realización de varias estrategias para prevenir la violencia desde las diferentes actividades como ser: construyendo la equidad y el respeto en la institución Educativa, realizar jornadas de lectura crítica desmontando el patriarcado, jornada de reflexión de canciones, letras y mitos en contra de la violencia, y otros, para prevenir la violencia en las instituciones educativas.
Los resultados fortalecen el relacionamiento de las y los integrantes de la comunidad educativa en el marco de los derechos humanos y la cultura de paz, de la misma manera sensibiliza a los y las integrantes de la comunidad educativa en la construcción de la convivencia armónica y pacífica, y exige el compromiso de todos los actores educativos en la igualdad de derechos de hombres y mujeres.