Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Prepararse para el regreso a clases - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de julio de 2023

Portada Principal
Viernes 21 de julio de 2023
ver hoy
Directorio: Hijos de excombatientes de la Guerra del Chaco buscan incluir nietos y restaurar Mausoleo
Pág 2 
Por sus 70 años, Sintrauto realiza ciclo de conferencias
Pág 2 
Comerciantes de la calle Bolívar: autorizados en gestiones pasadas, pero en lugares prohibidos
Pág 2 
Más del 60% de los cupos para el servicio militar en Oruro ya están ocupados
Pág 3 
Nuevo recinto electoral en urbanización Vida Nueva brinda comodidad y cercanía a votantes
Pág 3 
Aviso de Remate - Banco Sol
Pág 3 
Operativos sorpresa revelan falencias en manejo interno de animales en Zoonosis
Pág 4 
Capacitan a notarios electorales para las elecciones judiciales y futuros comicios
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Justicia ordena protección urgente del Lago Uru Uru y cerro La Víbora
Pág 5 
Segunda fase del proyecto ??Basura Cero? se consolida en Oruro
Pág 5 
Comunicado - Banco BCP
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Prepararse para el regreso a clases
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
??La despatriarcalización como una estrategia para prevenir la violencia en el ámbito educativo?
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
El racismo como instrumento de pérdida de identidad
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Experto en turismo impulsa estrategia para posicionar a Oruro como destino imperdible desde Perú
Pág 7 
UTO continúa recibiendo donaciones para ayudar a personas en situación de calle
Pág 7 
MORENADA CENTRAL ORURO FUNDADA POR LA COMUNIDAD COCANI EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1924 - COMUNICADO
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Unión
Pág 7 
Gustavo Orihuela Quartet conquista el escenario del Oruro Jazz Festival con su música fusión
Pág 8 
Intensificarán operativos sorpresa para sancionar a establecimientos veterinarios irregulares
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Prepararse para el regreso a clases

21 jul 2023

La alimentación saludable, no sólo sirve para evitar enfermedades, también son una fuente de vitaminas y una forma de subir las defensas del cuerpo, por lo que se recomienda, inclusive para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, que coman sano y traten de evitar los alimentos muy azucarados

Ya está confirmado por el Ministerio de Educación, la vuelta a clases es oficialmente el lunes 24 de julio próximo, obviamente desde los servicios departamentales de Salud, se realizaron algunas sugerencias para evitar que se propaguen enfermedades respiratorias como la influenza o el Covid-19.

De hecho, en algunas ciudades como Cochabamba, las cifras de Covid y de infecciones respiratorias agudas, IRA, subieron en un 20% y en un 5% respectivamente, sin embargo, en la ciudad de Oruro, pese al frío reinante, los casos tanto de Covid como de IRA bajaron bastante.

En general, desde el Ministerio de Educación se descartó una nueva ampliación del descanso pedagógico, sin embargo, se realizaron algunas recomendaciones para evitar nuevas infecciones o contagios.

Entre las recomendaciones que brindaron están el uso del barbijo en las escuelas, el lavado frecuente de manos, el uso del alcohol en gel, y por supuesto enviar a casa a los niños que presenten síntomas de enfermedades respiratorias, y si los padres los notan decaídos no los envíen al colegio.

Con esas recomendaciones se tiene previsto un retorno a clases sin problemas y con tranquilidad, pese a que se han presentado muchos casos tanto de influenza como de neumonía, y quienes mayormente los padecieron fueron los niños, por lo que entre las recomendaciones que se brindaron está el consumo de vitaminas mediante los alimentos.

Otras medidas que se están asumiendo para evitar los contagios de enfermedades respiratorias, al menos en la ciudad de Oruro, está la fumigación y limpieza de los establecimientos educativos, y también la intención de implantar nuevos kioscos saludables en las escuelas, para que los estudiantes se alimenten de buena manera y eviten alimentos que no tengan registro sanitario, y consuman exceso de azúcar.

El Gobierno ya liberó al país del uso del barbijo, porque la pandemia que azotó al mundo en 2020 oficialmente ha cedido y los que aún están enfermos no llegan al grado de gravedad de antes y tampoco son demasiados los casos, por lo que ya no es obligatorio el uso de los tapabocas, sin embargo, son necesarios para evitar que las infecciones respiratorias se propaguen.

En el caso de la alimentación saludable, no sólo sirve para evitar enfermedades, también son una fuente de vitaminas y una forma de subir las defensas del cuerpo, por lo que se recomienda, inclusive para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, que coman sano y traten de evitar los alimentos muy azucarados.

Entre otras recomendaciones para potenciar el rendimiento académico y mejorar la salud de los estudiantes, están el descanso, es decir, que los niños y adolescentes deben dormir a una hora adecuada y la cantidad de horas suficientes, 10 horas en niños y de 8 a 7 en adolescentes.

Asimismo, se mantiene el horario de invierno hasta nuevo aviso, por lo que sólo faltaría recomendar a los padres que abriguen a sus niños y los envíen a la escuela con sus barbijos.

Para tus amigos: