Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vilcapugio, testigo de la historia: inauguran monumentos que conmemoran batalla independista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de julio de 2023

Portada Principal
Jueves 20 de julio de 2023
ver hoy
Matriculación sin multas en la UTO vigente hasta el 30 de julio
Pág 2 
Por mejoras: Al menos 8 urbanizaciones aledañas a La Aurora quedarán sin agua hoy
Pág 2 
Inspección revela múltiples infracciones en hospedajes y servicios turísticos de Oruro
Pág 2 
Preparan caminata y la tricolor gigante para cerro San Pedro como símbolo de defensa
Pág 3 
Construcciones irregulares en La Víbora son notificadas por incumplir normativa municipal
Pág 3 
Aviso de Remate - Banco Unión
Pág 3 
Tras allanamiento, Alcaldía espera peritaje para conocer el estado real del Centro de Salud ??Pumas Andinos?
Pág 4 
En jornada solidaria: Unior brinda abrigo y calor a personas necesitadas
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Acción popular sin respuesta: Concejal viaja a Sucre para investigar situación del cerro San Pedro ante el TCP
Pág 5 
Bono para personas con discapacidad se cancelará del 20 al 28 de julio
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
FONDO NACIONAL DE INVERSI?N PRODUCTIVA Y SOCIAL - PROGRAMA NACIONAL DE EMERGENCIA PARA LA GENERACI?N DE EMPLEO BOL-34/2021 LICITACI?N P?BLICA NACIONAL Nº 03-20/2023 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 5 
Seguridad alimentaria para los estudiantes
Pág 6 
SURAZO
Desconsiderados
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Con la entrega de proyectos al Presidente Arce, Fedjuve inicia hoy sus actividades por aniversario
Pág 7 
GAMO registra 22 proyectos por casi Bs. 70 millones en el Sicoes
Pág 7 
Comunicado - Banco BCP
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco PYME Ecofuturo
Pág 7 
Vilcapugio, testigo de la historia: inauguran monumentos que conmemoran batalla independista
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Vilcapugio, testigo de la historia: inauguran monumentos que conmemoran batalla independista

20 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Gracias a un trabajo conjunto entre la Embajada de Argentina y el Estado boliviano, el miércoles 19 de julio se inauguró el hito de la Batalla de Vilcapugio, en la comunidad del mismo nombre. También se reveló el busto del general Manuel Belgrano, quien combatió a las tropas realistas precisamente en ese territorio en octubre de 1813.

El alcalde municipal de Santiago de Huari, Fernando Apolinar Sola, manifestó que muchas veces se habló sobre la importancia histórica del lugar. En ese sentido, recalcó que gracias a estos monumentos las futuras generaciones seguirán recordando lo que pasó ahí por muchos años más.

Autoridades militares y civiles, tanto de Bolivia como de Argentina, revelaron el hito y el busto ante la alegría de todos los asistentes. Además, el Instituto Nacional Belgraniano hizo llegar una plaqueta conmemorativa desde el país vecino, como una muestra de aprecio para la comunidad de Vilcapugio.

Por su parte, el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, explicó que nunca se reconoció a Belgrano en Vilcapugio y otros lugares en Bolivia donde combatió. Sin embargo, la Embajada de Argentina realizó las gestiones para levantar los hitos y bustos en su honor.

??Son patriotas que pelearon por lo que hoy es Bolivia, Argentina y toda esta región que era un mismo pueblo, una misma unidad política. Esto es reivindicar a nuestros antepasados que lucharon por principios como la libertad, igualdad y fraternidad?, declaró el diplomático.

Resaltó también la predisposición de la comunidad y sus autoridades, quienes construyeron las estructuras para poner las placas y el busto, y desde el principio estuvieron dispuestos a colaborar con la idea del Gobierno argentino.

Finalmente, no descartó la idea de edificar un museo en Vilcapugio porque historiadores tanto bolivianos como argentinos tienen información precisa sobre el tema. Además, todavía hay muchas piezas esparcidas, como balas y armas, en lo que fue el campo de batalla que está muy cerca del nuevo busto de Belgrano.

Por su parte, el historiador Maurice Cazorla relató que hace diez años recorrió el terreno por primera vez para identificar los vestigios de la batalla. Como siguiente paso, anunció que está trabajando para que Vilcapugio sea declarado patrimonio histórico del departamento de Oruro.

??No solamente es este espacio; tenemos el cuartel del cacique Incata construido en 1867 donde inicialmente acamparon los soldados de Belgrano. Solamente nos queda imaginar ese momento de la batalla que se inició a las 7:00 de la mañana?, manifestó.

A 210 años de la batalla de Vilcapugio, Cazorla enfatizó que el sector fue escenario de muchas otras contiendas como la batalla de Venta y Media del tercer ejército auxiliar y también la batalla de Cuyuri en las pampas de Carangas. Además, mencionó otros hechos que enfrentaron a la Audiencia de Charca en esos tiempos.

Recordó también la presencia de Manuel Ascencio Padilla, Juana Azurduy de Padilla y los más de 7600 efectivos de ambos ejércitos, con más de 900 muertos enterrados en fosas comunes que se comprometió a proteger para que no sean depredadas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: