Jueves 20 de julio de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Matriculación sin multas en la UTO vigente hasta el 30 de julio
20 jul 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Hasta el 30 de julio se realizará la matriculación sin multas de nuevos y antiguos estudiantes de a la Universidad Técnica de Oruro (UTO) en las unidades facultativas con sistema semestral.
Desde el 31 de julio y por una semana, correrá las multas del 50% y desde el 7 de agosto se ingresará a la segunda semana de multas con el 100% y la conclusión será hasta el 13 de agosto.
??Pasado esta fecha del 13 de agosto existe una posibilidad de matriculación, pero ya es con estricta aprobación del vicerrector Edgar Chire y se hace un trámite de matrícula retrasada en la que además se debe justificar el por qué no se han logrado matricular y con esto recién se procede?, informó el coordinador de Matriculación de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), Vicente Choque.
Recomendaron que los estudiantes de las unidades facultativas con sistema semestral se matriculen en los plazos establecidos según el calendario académico para evitar las sanciones pecuniarias o trámites extensos.
??Recordamos que la matriculación sin multa ya ha comenzado desde el 18 de julio, tanto para estudiantes como para los que aplican segunda carrera o son profesionales?, complementó el personal de atención de ventanillas.
Luego de un receso académico de dos semanas en todas las unidades de la UTO, desde el lunes se retomó las labores. En muchos casos con el inicio de un nuevo semestre en el caso de las instancias con esta modalidad, por lo que se encuentran en periodo de matriculación desde el martes.
Las autoridades universitarias confirmaron las fechas y conminaron a los estudiantes de todas las carreras semestrales a hacer sus trámites rápidamente, ya que el Tesoro Universitario no tuvo mucha afluencia durante las dos primeras jornadas, por lo que se presume que, en los últimos días de plazo, haya filas extensas.
Fuente: LA PATRIA