Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los incendios forestales afectan 17 millones de hectáreas de bosques amazónicos al año - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de julio de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Los incendios forestales afectan 17 millones de hectáreas de bosques amazónicos al año

20 jul 2023

Fuente: Mongabay

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los incendios forestales en la Amazonia se intensifican cada año. Imágenes de los bosques quemándose en Brasil, Bolivia y otros países amazónicos se hacen más frecuentes cada año. Entre 2001 y 2020, por lo menos, 120 millones de hectáreas de bosques amazónicos fueron afectadas por el fuego, una cifra que corresponde a la suma de lo que se quema cada año, según análisis satelitales realizados por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg).

En términos porcentuales, se calcula que el 14 % del bioma amazónico ya ha sido dañado por los incendios.

La información de Raisg también indica que cada año, 17 millones de hectáreas de bosques en la Amazonía, en promedio, resultan dañadas por el fuego. En 2020, en plena pandemia del COVID-19, esta cifra subió hasta 27 millones de hectáreas.

??El fuego, cada año, pone a la Amazonía en una profunda crisis?, dice Marlene Quintanilla, directora de investigación de la Fundación Amigos de la Naturaleza.

Para monitorear, en tiempo real, los incendios forestales y otras presiones que ocurren en el bioma amazónico, la Raisg desarrolló una nueva plataforma, a la que llamaron AMA.

Esta plataforma también permite ver cómo está avanzando la deforestación en los nueve países de la Amazonía. Según la evaluación hecha entre el 2000 y 2020, se perdieron 54 millones de hectáreas de bosques amazónicos en estos 20 años, una extensión equivalente al tamaño de España.

Los analistas de Raisg también utilizaron la plataforma AMA para realizar una proyección del ??riesgo futuro?, es decir, de dónde y en qué magnitud podría avanzar la deforestación amazónica para los años 2021 y 2025.

Según estos cálculos, se perderán 23 millones de hectáreas más de bosques, una extensión similar al tamaño de Ecuador. Por tanto, desde el año 2000 hasta 2025, la Amazonía perdería al menos 77 millones de hectáreas forestales.

Fuente: Mongabay
Para tus amigos: