Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Embarazos adolescentes, ¿por qué evitarlos? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 19 de julio de 2023

Portada Principal
Miercoles 19 de julio de 2023
ver hoy
Asociación de Bibliotecarios de Oruro posesiona nueva directiva para impulsar el desarrollo bibliotecológico
Pág 2 
Universidades privadas en Bolivia ganan posiciones en ranking Webometrics
Pág 2 
Creatividad e imaginación se desbordan en la construcción artesanal de casitas de barro
Pág 3 
Carnaval de Oruro será promocionado en escenarios nacionales e internacionales
Pág 3 
GAMO entrega muro de contención en la Junta Vecinal San Miguel para proteger a más de 400 familias
Pág 3 
??Narcovuelo?: Cae jefe de la Felcn de Viru Viru y es el tercer policía implicado
Pág 4 
Dirección de Educación implementa medidas para prevenir violencia en escuelas y colegios
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Educadores denuncian atropellos y requisas abusivas en examen de ascenso de categoría 2023
Pág 5 
Periodista denuncia que fue agredido por seguridad del Presidente del Senado
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Embarazos adolescentes, ¿por qué evitarlos?
Pág 6 
Amparo y Derechos Humanos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Con más de 5 mil procesos respiratorios, Oruro aún se mantiene en zona de alarma
Pág 7 
Renovación en el Control Social de Oruro: Mario López asume la presidencia
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Convocatoria de Selección de personal para el proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes Alianzas Rurales - PAR III
Pág 7 
Ramiro Quintanilla inaugura la segunda versión de su exposición ??La otra guerra?
Pág 8 
Senasag y DDEO unen fuerzas para garantizar alimentos seguros en escuelas
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

Embarazos adolescentes, ¿por qué evitarlos?

19 jul 2023

Es necesario que se apliquen políticas para brindar información, orientación y prevenir los embarazos en adolescentes, así como la violencia que algunas sufren y producto de ello tienen niños, para evitar poner en riesgo la vida de la madre, así como la del bebé

484 embarazos en adolescentes en lo que va de 2023, es un número alto, pese a que la cifra, en comparación con la del año pasado, bajó bastante, al parecer porque ahora hay más información respecto a la prevención y al cuidado que deben tener los adolescentes para no embarazarse o en su caso prevenir un embarazo a temprana edad.

Supuestamente desde la malla curricular de las escuelas, se quiere comenzar a enseñar sobre sexualidad desde que los niños están en preescolar, sin embargo, si debe dejar que los niños vivan su niñez para brindarles mayor información.

No obstante, la edad que se toma en cuenta para brindar esa información va desde los 10 hasta los 19 años, porque los casos de embarazo que se presentaron comprenden ese rango etario.

Los padres y profesores deben brindar información a los adolescentes qué están en el rango de edad que se marcó líneas arriba, para evitar que los jóvenes incurran en la práctica sin protección, porque puede llevar a embarazos adolescentes y a contagiarse de alguna afección sexual.

Sin embargo, se debe hacer seguimiento y reflexionar sobre las consecuencias de tener relaciones íntimas sin protección, también se les debe hablar sobre la responsabilidad que implica criar un niño pequeño, para que tengan precaución si no desean darle a sus hijos una vida de carencias y problemas.

Por otra parte, se debe tomar en cuenta el riesgo que corren las adolescentes cuando se embarazan muy jóvenes, y en el caso de las niñas de 10 años, es responsabilidad de los adultos cuidar qué eso no suceda, ya que por más que la niña consienta la relación carnal, es considerado un delito de abuso hacia ella.

El cuerpo de las adolescentes aún no está bien preparado para llevar adelante un embarazo, por lo que se puede complicar su salud y por eso hay que tener cuidados especiales.

Según los datos de otras gestiones, un total de 1.968 resultaron embarazadas en 2019; 1.653 en 2020; 1.452 en 2021; y 1.365 en 2022, mientras que de enero a mayo de este 2023 se registraron 484 embarazos adolescentes.

Cómo se puede observar las cifras han ido bajando conforme pasaron los años, sin embargo, aún se tienen cifras altas de embarazos en adolescentes, y lo más preocupante es que el rango etario va desde los 10 años, ya que, a esa edad se considera que aún no han entrado en la adolescencia y son prácticamente niñas.

La vida de las adolescentes cambia drásticamente cuando tienen un hijo, sus planes y sueños de estudiar y tener una carrera suelen truncarse, ya que muchas se hacen cargo solas de sus niños, aunque tengan el apoyo de su familia, pero no así el del padre del bebé.

Además, en ese rango de edad, las adolescentes suelen estar aún en colegio, todavía están estudiando y les falta mucho para asumir una responsabilidad que es propia de la adultez.

Por todo lo antes expuesto, es necesario que se apliquen políticas para brindar información, orientación y prevenir los embarazos en adolescentes, así como la violencia que algunas sufren y producto de ello tienen niños, para evitar poner en riesgo la vida de la madre, así como la del bebé.

Para tus amigos: