Miercoles 19 de julio de 2023

ver hoy





















Oruro - Regional
Creatividad e imaginación se desbordan en la construcción artesanal de casitas de barro
19 jul 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con un derroche de talento, creatividad e imaginación, los niños mantuvieron viva la tradición de construir casitas de barro que acompaña a la festividad de la Virgen del Carmen. Esta actividad se lleva a cabo cada 18 de junio en la calle Santa Bárbara, entre Tarija y 6 de Octubre, cerca de la capilla dedicada a la santa patrona.
Los vecinos y devotos de la Virgen del Carmen son los principales artífices de esta tradición que data desde 1885 y que aún se mantiene vigente en nuestros días.
Según explicó Silvano Martínez Miranda, miembro del Comité Organizador de la Festividad, en los años setenta las comparsas dedicadas a la Virgen del Carmen subían hasta el área donde se encuentra ubicada la capilla para despedirse. Mientras tanto, los niños solían construir las casitas de barro.
Para llevar a cabo esta tarea, los niños utilizan diversos materiales como piedritas, barro y maderas. Con ellos crean techos, paredes, ventanas y pisos para despertar su creatividad.
Posteriormente, las casas son puestas a la venta ese mismo día para que los creyentes puedan bendecirlas. Luego proceden a realizar una ??posesión?, consistente en sentarse dentro de ellas mientras los nuevos dueños son manchados con barro. Esto simboliza su seguridad en poder hacer realidad el sueño de tener su propia casa este año.
??Rescatamos la construcción artesanal de estas casitas?, manifestó Juan Carlos Condarco, vecino del área y encargado principal durante la misa donde se bendicen a los niños. ??Es una tradición antigua que debe mantenerse?.
En la tradicional construcción de casitas de barro participaron 33 niños y se premiaron a los ganadores en tres categorías. La actividad fue apoyada por la Secretaría Municipal de Cultura y la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo de Oruro.
Fuente: LA PATRIA