Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Universidades privadas en Bolivia ganan posiciones en ranking Webometrics - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 19 de julio de 2023

Portada Principal
Miercoles 19 de julio de 2023
ver hoy
Asociación de Bibliotecarios de Oruro posesiona nueva directiva para impulsar el desarrollo bibliotecológico
Pág 2 
Universidades privadas en Bolivia ganan posiciones en ranking Webometrics
Pág 2 
Creatividad e imaginación se desbordan en la construcción artesanal de casitas de barro
Pág 3 
Carnaval de Oruro será promocionado en escenarios nacionales e internacionales
Pág 3 
GAMO entrega muro de contención en la Junta Vecinal San Miguel para proteger a más de 400 familias
Pág 3 
â??Narcovueloâ?: Cae jefe de la Felcn de Viru Viru y es el tercer policía implicado
Pág 4 
Dirección de Educación implementa medidas para prevenir violencia en escuelas y colegios
Pág 4 
GOBIERNO AUTÃ?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Educadores denuncian atropellos y requisas abusivas en examen de ascenso de categoría 2023
Pág 5 
Periodista denuncia que fue agredido por seguridad del Presidente del Senado
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Embarazos adolescentes, ¿por qué evitarlos?
Pág 6 
Amparo y Derechos Humanos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Con más de 5 mil procesos respiratorios, Oruro aún se mantiene en zona de alarma
Pág 7 
Renovación en el Control Social de Oruro: Mario López asume la presidencia
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Convocatoria de Selección de personal para el proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes Alianzas Rurales - PAR III
Pág 7 
Ramiro Quintanilla inaugura la segunda versión de su exposición â??La otra guerraâ?
Pág 8 
Senasag y DDEO unen fuerzas para garantizar alimentos seguros en escuelas
Pág 8 
GOBIERNO AUTÃ?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Universidades privadas en Bolivia ganan posiciones en ranking Webometrics

19 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La reciente edición del ranking Webometrics, uno de los sistemas de evaluación más reconocidos a nivel mundial, reveló la posición de 54 universidades públicas y privadas en Bolivia. Este sistema, que valora el impacto, la apertura y la excelencia de las instituciones, se basa en la cantidad de documentos, publicaciones y citas generadas por las casas de estudio y publicadas en internet.

Entre las diez mejores universidades, tanto públicas como privadas, se encuentran destacadas instituciones como la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Autónoma del Beni.

Sin embargo, en la versión 2023 del ranking, algunas universidades privadas lograron ocupar posiciones destacadas. En cuarto lugar, se encuentra la Universidad Católica Boliviana San Pablo, seguida de la Universidad Gabriel Rene Moreno y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). En sexto lugar está ubicada la Universidad Privada Boliviana (UPB), mientras que en el puesto ocho se encuentra Unifranz nuevamente. La Universidad Central ocupa el puesto nueve y le sigue la Universidad Privada del Valle.

Además de estas universidades, otras 32 instituciones privadas figuran en la tabla de Webometrics. Las cuatro universidades más destacadas dentro del top 10 ganaron un lugar en el ranking mundial. Unifranz es considerada como mejor posicionada en el puesto 5,193 en términos de excelencia académica; seguida por UCB en el puesto 5,765.

Es evidente que actualmente las opciones educativas privadas han dejado ser una alternativa más para convertirse en actores protagónicos dentro del sistema educativo local.

Según el Informe Nacional: Bolivia, publicado en 2016 por Universia, entre 2010 y 2015, el crecimiento de alumnos matriculados en el sistema de educación superior aumentó en un 29,71%, pasando de 454,337 estudiantes a 589,314. Sin embargo, las universidades privadas registraron un mayor incremento en el número de nuevos inscritos con un aumento del 44,48%.

El portal â??universidadesonlineâ? destaca las razones por las cuales elegir la educación privada en Bolivia y América Latina. Según un estudio de percepción realizado, los resultados reflejan que la calidad académica es clave en la elección de estas instituciones.

Además, se destaca que la disciplina en cada campo de estudio es tan completa que se estima que el contenido académico supera en un 40% al de las instituciones públicas.

Otro factor determinante es el mayor presupuesto y margen de acción que tienen las universidades privadas. Al ser gestionadas por entidades privadas pueden invertir sus recursos para mejorar su eficacia académica. Además, a diferencia de las universidades públicas, no manejan un cupo estricto para admitir estudiantes.

La Universidad Tecnológica de México (Unitec) destaca diez beneficios de estudiar en una universidad privada. En primer lugar, se menciona el prestigio ganado a lo largo del tiempo por estas instituciones durante su funcionamiento y desarrollo. Además del aspecto académico también se enfocan en la formación humana, religiosa y técnica.

La vinculación empresarial es otro aspecto destacado ya que las universidades privadas establecen alianzas y convenios con empresas e instituciones demandantes de personal calificado en el mercado laboral.

La oferta de planes de estudio especializados es otra ventaja de las universidades privadas, al igual que la enseñanza personalizada en grupos pequeños, lo cual favorece un mayor rendimiento académico.

Uno de los mayores beneficios de la educación privada son las instalaciones vanguardistas donde se destaca el uso integral de tecnología en el proceso educativo. También se resalta la oportunidad de aprender idiomas y participar en intercambios.

Las certificaciones son otro beneficio importante en las universidades privadas ya que acreditan la formación especializada de los estudiantes. Además, se ofrece un sistema de becas, actividades extracurriculares y una variedad de opciones para obtener el título.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: