Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Con más de 5 mil procesos respiratorios, Oruro aún se mantiene en zona de alarma - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 19 de julio de 2023

Portada Principal
Miercoles 19 de julio de 2023
ver hoy
Asociación de Bibliotecarios de Oruro posesiona nueva directiva para impulsar el desarrollo bibliotecológico
Pág 2 
Universidades privadas en Bolivia ganan posiciones en ranking Webometrics
Pág 2 
Creatividad e imaginación se desbordan en la construcción artesanal de casitas de barro
Pág 3 
Carnaval de Oruro será promocionado en escenarios nacionales e internacionales
Pág 3 
GAMO entrega muro de contención en la Junta Vecinal San Miguel para proteger a más de 400 familias
Pág 3 
??Narcovuelo?: Cae jefe de la Felcn de Viru Viru y es el tercer policía implicado
Pág 4 
Dirección de Educación implementa medidas para prevenir violencia en escuelas y colegios
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Educadores denuncian atropellos y requisas abusivas en examen de ascenso de categoría 2023
Pág 5 
Periodista denuncia que fue agredido por seguridad del Presidente del Senado
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Embarazos adolescentes, ¿por qué evitarlos?
Pág 6 
Amparo y Derechos Humanos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Con más de 5 mil procesos respiratorios, Oruro aún se mantiene en zona de alarma
Pág 7 
Renovación en el Control Social de Oruro: Mario López asume la presidencia
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Convocatoria de Selección de personal para el proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes Alianzas Rurales - PAR III
Pág 7 
Ramiro Quintanilla inaugura la segunda versión de su exposición ??La otra guerra?
Pág 8 
Senasag y DDEO unen fuerzas para garantizar alimentos seguros en escuelas
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Con más de 5 mil procesos respiratorios, Oruro aún se mantiene en zona de alarma

19 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con 5.258 procesos respiratorios, el departamento aún se mantiene en zona de alarma dentro del canal endémico departamental. Sin embargo, con el reporte de 57 casos de neumonía, se identificó un descenso de más del 20% y 25% en el tema de estas infecciones.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, Juan Carlos Challapa, dio ayer un informe sobre el comportamiento epidemiológico de la semana 28 en cuanto al Covid-19 y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

INFORME

De acuerdo con el informe, en la semana epidemiológica 28 se identificaron 32 casos positivos de Covid-19 en todo el departamento, lo cual representa un descenso del 32% en términos epidemiológicos.

Asimismo, aunque se tiene garantizada una asistencia operativa respecto a la capacidad laboral disponible, se identificaron muchos casos negativos del virus. En ese escenario, se tiene una positividad del 5%, lo cual indica que Oruro está experimentando un franco descenso en los

casos de Covid-19.

En cuanto a las IRA, se registraron para esta semana 5.258 procesos respiratorios en el departamento. Esto indica que, dentro del canal endémico, Oruro todavía se encuentra en zona de alarma.

??Los procesos respiratorios simples tienden a empeorar la salud de los pacientes y provocar neumonía, especialmente en edades vulnerables como menores de cinco años y personas mayores de 60 años que tienen condiciones preexistentes?, sostuvo Challapa.

UNIDADES EDUCATIVAS

Por otro lado, la autoridad sanitaria recomendó e instruyó a la Unidad de Epidemiología que implemente el Plan de Retorno a Clases, el cual es un trabajo conjunto entre la Gobernación, el Sedes, el GAMO y la Dirección Departamental de Educación Oruro (DDEO). Se delegaron distintas tareas, incluyendo la fumigación de las unidades educativas para garantizar que los alumnos regresen a aulas saludables.

Según el informe de la Unidad de Salud Ambiental, se habría sanitizado el 60% de las aulas en el área urbana. Por su parte, el municipio debe garantizar las condiciones sanitarias como baños, agua y ventanas, según sus atribuciones y competencias.

Además, se solicitó al área educativa consolidar y garantizar los filtros escolares para identificar a niños con procesos respiratorios en casa, al ingreso a la unidad y en el aula.

Finalmente, Challapa resaltó la importancia de cumplir con la vacunación contra la influenza y las normas de bioseguridad en instituciones públicas y privadas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: