Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presidente del Banco Mundial advierte: Divisiones entre países amenazan con agravar la pobreza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 19 de julio de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Presidente del Banco Mundial advierte: Divisiones entre países amenazan con agravar la pobreza

19 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, advirtió que las divisiones entre países ricos y en desarrollo amenazan con agravar la pobreza, las declaraciones se dieron durante una reunión de ministros de Finanzas del G20, el cual se lleva a cabo en India.

Banga indicó que existe frustración del Sur Global con los países ricos, generando una desconfianza que puede incrementar la división del mundo ante la creciente crisis de la deuda y el cambio climático.

??Lo que me quita el sueño es la desconfianza que separa silenciosamente al Norte y al Sur en un momento en que necesitamos unirnos. La frustración del Sur Global es comprensible. En muchos sentidos, están pagando el precio de nuestra prosperidad?, dijo.

En varios países las economías siguen recuperándose del doble impacto que supuso la pandemia y luego la invasión rusa en Ucrania, que en un primer momento hizo subir los precios de los carburantes y de materias primas. Al mismo tiempo, los efectos del cambio climático van

en decadencia.

Asimismo, el Banco Mundial aseguró estar trabajando en la forma de aumentar su capacidad de préstamo para alentar el crecimiento y el empleo, además indicó que la economía futura no puede depender de una expansión a costa del medio ambiente.

Estados Unidos afirmó que los esfuerzos para reformar las instituciones multilaterales, como el Banco Mundial y otras entidades regionales, podrían desbloquear 200.000 millones de dólares en la próxima década.

Por su parte, China, considerada segunda potencia económica mundial y principal prestamista de numerosos países de bajos ingresos de Asia y África, se opuso a un acuerdo multilateral común.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó que el proceso de reestructuración de la deuda debe ser rápido y más eficaz, ya que los costos del atraso para encontrar un acuerdo afectan sobre todo a los países deudores y su población.

Más de la mitad de los países pobres están sobre endeudados o cerca de estarlo, el doble que en 2015, alertó la secretaria norteamericana del

Tesoro, Janet Yellen.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: