Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Martes 18 de julio de 2023
ver hoy
Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia
Pág 2 
Consultora realizará nuevo estudio topográfico para el Hospital de Especialidades Médicas
Pág 2 
Ingenieros bolivianos regresan de China con conocimientos clave para industrializar el litio
Pág 3 
Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval
Pág 3 
Desde la cárcel, Camacho llama a las fuerzas democráticas a liderar el destino del país
Pág 3 
Reunión concreta avances significativos para la creación de la Sociedad Económica Mixta y el Puerto Seco
Pág 4 
Kaprichosa, la nueva casa de la belleza para orureños
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año
Pág 5 
Lustradores de Oruro celebran 86 años dedicados a dar brillo al andar de la ciudadanía
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás
Pág 6 
Producción minera que debe incrementarse
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EMAO identifica alrededor de 50 micro basurales en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Universidades públicas precisan más de Bs 1.000 millones para terminar la gestión 2023
Pág 7 
??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate
Pág 8 
GAMO enfatiza importancia de actualización catastral para el Censo 2024
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás

18 jul 2023

Si esta persona, Edgar Salazar, quiere ponerse al frente de la APDH debe aprender a ponerse en el lugar de los demás y no sólo defender sus propios derechos, entonces no merece la posición que pretende arrogarse, el dirigente debe sentarse a dialogar y llegar a consensos.

Así es, la activista por los derechos humanos, Amparo Carvajal, está recibiendo el trato más inhumano por dirigentes que a la fuerza se apoderaron de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, APDH, de la cual era presidente la octogenaria mujer, quien pese a su delicado estado de salud persiste en su protesta.

Cuando el grupo de la dirigencia paralela de la APDH se instaló en el edificio, sede de la institución, Carvajal, a modo de protesta, instaló una vigilia en la parte trasera de la construcción, pero luego de unos 40 días burló la vigilancia policial y se subió a la terraza, donde permanece sin acceso a los servicios básicos.

Pese a que un fallo judicial prácticamente le da la razón, el mismo fue incumplido por los dirigentes de la entidad paralela a la APDH, y unos 15 jóvenes custodian desde adentro las oficinas de la institución, sin compasión permiten que Carvajal permanezca afuera del edificio.

Los dirigentes, según la psicóloga qué atiende a la octogenaria, manipulan a los jóvenes para que ataquen de manera sistemática a Carvajal, para que desista de su posición, que en sus propias palabras será hasta que consiga revertir ese "atropello" o se muera.

Pese a la debilidad que tiene, la deshidratación y las condiciones adversas qué enfrenta la activista, según su médico de confianza, ella está estable y lúcida, pero su condición podría empeorar si persiste la situación en la que se encuentra.

Todo eso conmueve inclusive a personas externas al país, prácticamente a propios y extraños, pero no lo hace con los líderes qué a toda costa quieren arrogarse la representación de Derechos Humanos, demostrando que en realidad no les importan los derechos de terceros.

Cuando alguien se interesa sinceramente por la vida de otras personas, ya que, así sea su rival y pretenda hacerla persistir de su posición, debería al menos intentar dialogar con la activista y llegar a un acuerdo.

Pero eso no sucede, tal como ocurre con personas afines al partido político que siguen estos dirigentes, prefieren recurrir al amedrentamiento, a las amenazas, a la violencia, a la presión y a la fuerza, antes que al diálogo sincero y directo para solucionar conflictos.

Quizás esas personas piensan que mostrar más empatía hacia la "enemiga" es perder, pero en realidad, pierde quien no es capaz de ponerse en el lugar de los otros y sentir su sufrimiento y su dolor, y mucho menos sentarse a dialogar para llegar a una solución concertada y que favorezca a ambas partes en conflicto.

Si esta persona, Edgar Salazar, quiere ponerse al frente de la APDH debe aprender a ponerse en el lugar de los demás y no sólo defender sus propios derechos, entonces no merece la posición que pretende arrogarse, el dirigente debe sentarse a dialogar y llegar a consensos.

Mientras tanto, Carvajal, aseguró que "Yo, hasta morir me voy a quedar aquí. No tengo acceso a un baño, no tengo nada. Hace muchos años, alguien me dijo: Amparo, Bolivia tiene lindas leyes, pero no se cumplen y así pasó con esta acción de libertad", si Salazar busca el diálogo, ella también debería aceptar con humildad esa posibilidad.

Para tus amigos: