Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Martes 18 de julio de 2023
ver hoy
Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia
Pág 2 
Consultora realizará nuevo estudio topográfico para el Hospital de Especialidades Médicas
Pág 2 
Ingenieros bolivianos regresan de China con conocimientos clave para industrializar el litio
Pág 3 
Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval
Pág 3 
Desde la cárcel, Camacho llama a las fuerzas democráticas a liderar el destino del país
Pág 3 
Reunión concreta avances significativos para la creación de la Sociedad Económica Mixta y el Puerto Seco
Pág 4 
Kaprichosa, la nueva casa de la belleza para orureños
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año
Pág 5 
Lustradores de Oruro celebran 86 años dedicados a dar brillo al andar de la ciudadanía
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás
Pág 6 
Producción minera que debe incrementarse
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EMAO identifica alrededor de 50 micro basurales en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Universidades públicas precisan más de Bs 1.000 millones para terminar la gestión 2023
Pág 7 
??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate
Pág 8 
GAMO enfatiza importancia de actualización catastral para el Censo 2024
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Arte y Cultura

??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate

18 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Teatro ??Arlequín Producciones? de Oruro, se ha constituido en un centro de arte que trabaja de manera silenciosa preparando obras, principalmente de reflexión sobre diversos temas sociales como la pérdida de valores o los problemas que trata y tráfico, que motiva a realizar debates entre los espectadores, donde presenta sus obras.

Su director, Elvis Antezana Flores, un joven actor que lleva adelante el teatro ??Arlequín Producciones?, lamenta que no haya mucho apoyo a las actividades de teatro por parte de las autoridades, mucho más cuando son invitados a festivales internacionales.

??Hemos participado en un festival de teatro internacional del Perú, junto a artistas mexicanos, colombianos, venezolanos, peruanos, argentinos, chilenos, senegaleses, donde hemos articulado una comunicación entre los artistas?, comentó Antezana.

Dijo que Oruro ha estado presente en este festival de teatro con actuaciones en espacios callejeros de Lima, Chiclayo, Tumán, Lambayeque, Pomalca, donde se ha presentado un guion de tema social reflexivo.

??Fue una obra que ha estimulado a los espectadores a reflexionar en el tema de valores y el problema de trata y tráfico, a través de un cuento teatralizado, una historia que ha permitido una reacción inmediata sobre los miles de problemas sociales que hoy vive la humanidad?, explicó.

Señaló que la obra presentada en las calles del Perú, también ha cuestionado a los medios de comunicación, en especial a la televisión que muestra una extrema violencia sobre el tema de desaparecidos, violencia familiar, agresiones a menores, que fue un guion para hacer un debate sobre este problema social.

Explicó que en este tipo de festivales de teatro se ve un espectáculo interesante, donde los elencos muestran danza, música, murales, teatros de circo, acrobacia, tal como ocurrió en el Perú, donde se vio todo un espectáculo presentado por los diferentes países participantes.

Antezana anunció que, para septiembre, se prepara un festival internacional de teatro en Oruro, a donde llegarán algunos de los elencos teatrales que participaron en el festival del Perú.

Al referirse al tema económico que costea los viajes a los festivales, Antezana, señaló que se hace una bolsa común para costear los pasajes, estadía y alimentación, aunque hay festivales que pagan a los elencos invitados, pero otros no.

??Ya empezamos a trabajar para el festival de teatro infantil que se va a realizar en Colombia en el mes de agosto, para ese festival preparamos un espectáculo que tenga un contenido de valores, ese es nuestro trabajo y de eso vivimos?, aseveró.

Lamentó que el arte del teatro no tiene mucha repercusión ante las autoridades, por lo que no se recibe apoyo cuando se viaja a algún festival de afuera, nunca cuentan con un presupuesto o nunca hay un ítem presupuestado.

??Hemos viajado a varios festivales desde hace 20 años, incluso viajamos a Europa, y los gastos salieron del bolsillo de los actores y del grupo que trabaja en ´Arlequín Producciones´. En Bolivia, se sigue pensando que el arte y la cultura, es una actividad muy pasajera?, aseguró.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: