Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Martes 18 de julio de 2023
ver hoy
Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia
Pág 2 
Consultora realizará nuevo estudio topográfico para el Hospital de Especialidades Médicas
Pág 2 
Ingenieros bolivianos regresan de China con conocimientos clave para industrializar el litio
Pág 3 
Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval
Pág 3 
Desde la cárcel, Camacho llama a las fuerzas democráticas a liderar el destino del país
Pág 3 
Reunión concreta avances significativos para la creación de la Sociedad Económica Mixta y el Puerto Seco
Pág 4 
Kaprichosa, la nueva casa de la belleza para orureños
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año
Pág 5 
Lustradores de Oruro celebran 86 años dedicados a dar brillo al andar de la ciudadanía
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás
Pág 6 
Producción minera que debe incrementarse
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EMAO identifica alrededor de 50 micro basurales en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Universidades públicas precisan más de Bs 1.000 millones para terminar la gestión 2023
Pág 7 
??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate
Pág 8 
GAMO enfatiza importancia de actualización catastral para el Censo 2024
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año

18 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

El departamento registra un incremento del 12.3% este año, comparado con el 10% de 2022 en el mismo periodo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

De enero a mayo de este 2023, en el departamento de Oruro se registraron un total de 484 embarazos adolescentes en el grupo etario de diez a 19 años, se informó desde el Área de Adolescencia y Juventud del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro.

Las cifras de embarazos adolescentes de diez a 19 años registrados en los primeros cinco meses del año, tanto en el área urbana y rural del departamento fueron actualizados y comparados con los de la gestión 2022.

DATOS

De acuerdo al índice de embarazos en las edades mencionadas, en este año existe un 12.3%, mientras que en el 2022, el porcentaje era de 10%.

Este año, la tasa de embarazos es del 9.7%, mientras que en el 2022 fue del 26.4%. El número total de controles prenatales antes y después del quinto mes en adolescentes de diez a 14 años fue 16 y el año pasado de 27, además, la proporción de embarazos en adolescentes comprendidos en esta edad este año es del 3.3% y en 2022 fue de 2%.

Asimismo, el número de orientaciones realizadas a adolescentes de ambos sexos de diez a 19 años fue de 845 este año y de 1.859 el año pasado.

En cuanto a la cobertura en orientación en anticonceptivos a adolescentes de diez a 19 años de ambos sexos este 2023 fue de 8.1% y en 2022 de 1.7%.

Por otro lado, el número de usuarios nuevos adolescentes de diez a 19 años que usan un método anticonceptivo moderno este año fue de 359, y en 2022 de 1.227.

Mientras que la cobertura de uso de métodos anticonceptivos modernos en adolescentes de 10 a 19 años fue de 0.3% este año y de 1.1% la gestión pasada.

Entre tanto, el número de consultas nuevas externas en adolescentes de diez a 19 años fue de 49.368 este 2023, y 102.284 en 2022, mientras que la cobertura de consultas nuevas externas este año es de 47% y el año pasado fue de 98%.

Asimismo, el número de establecimientos de salud que implementaron el modelo de Atención Integral al Adolescente (AIDA) en los 35 municipios del departamento con un porcentaje mayor al 80% de auto evaluación fueron siete ese año y 20 en 2022, haciendo un total de 27 centros acreditados.

OTROS A?OS

Según los datos de otras gestiones, un total de 1.968 resultaron embarazadas en 2019; 1.653 en 2020; 1.452 en 2021; y 1.365 en 2022, mientras que de enero a mayo de este 2023 se registraron 484 embarazos adolescentes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: