Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Martes 18 de julio de 2023
ver hoy
Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia
Pág 2 
Consultora realizará nuevo estudio topográfico para el Hospital de Especialidades Médicas
Pág 2 
Ingenieros bolivianos regresan de China con conocimientos clave para industrializar el litio
Pág 3 
Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval
Pág 3 
Desde la cárcel, Camacho llama a las fuerzas democráticas a liderar el destino del país
Pág 3 
Reunión concreta avances significativos para la creación de la Sociedad Económica Mixta y el Puerto Seco
Pág 4 
Kaprichosa, la nueva casa de la belleza para orureños
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año
Pág 5 
Lustradores de Oruro celebran 86 años dedicados a dar brillo al andar de la ciudadanía
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás
Pág 6 
Producción minera que debe incrementarse
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EMAO identifica alrededor de 50 micro basurales en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Universidades públicas precisan más de Bs 1.000 millones para terminar la gestión 2023
Pág 7 
??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate
Pág 8 
GAMO enfatiza importancia de actualización catastral para el Censo 2024
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval

18 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) a través de la Secretaría de Cultura, viene preparando un proyecto de ley para modificar la ley 602, para que las instituciones departamentales y nacionales formen parte de la organización del Carnaval de Oruro, declarada como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Fue el propio gobernador orureño, Johnny Vedía Rodríguez, quien se refirió a este trabajo de modificación de la mencionada Ley 602, quien aseveró que deben estar inmersos en la organización del evento carnavalero, el Gobierno Departamental, el Ministerio de Culturas y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

??Como el Carnaval de Oruro tiene el título de Obras Maestra, no solamente se debe socializar al interior del departamento ni al interior del país, necesitamos contextualizarlo a nivel internacional?, afirmó la autoridad.

Sostuvo que esa motivación hace que se vaya trabajando en coordinación con el Ministerio de Culturas, el proyecto de ley que modifique la 602, luego se va a armonizar con el Ministerio de Relaciones exteriores.

??El propósito es que cada uno de estos ministerios tengan ya un presupuesto designado, específicamente para lo que es el Carnaval de Oruro, entonces con esto yo considero se va hacer un aporte sustancial para mejorar la calidad del carnaval?, puntualizó.

Consultado sobre la posición de la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), que podría cuestionar la participación de las instituciones departamentales y nacionales, Vedia indicó que no puede hablar a nombre de ellos, pero, lo que sí se busca es que el Carnaval de Oruro no tiene que rezagarse.

??Carnavales de La Paz, de Cochabamba, de Santa Cruz, de Puno (Perú) están creciendo sustancialmente y nosotros estamos ahí haciendo lo mismo (cada año), y esto, obviamente nos puede desfasar del título que tenemos?, advirtió.

Afirmó que entonces el sentido de la propuesta de la gobernación, de modificar la Ley 602 a través de otra ley, no es en el sentido de perjudicar, sino de aportar en lo que es la promoción, difusión y la organización del carnaval orureño.

??Ya que como dije antes, no es solo patrimonio del municipio, ni sólo de los orureños, sino es un patrimonio de todos los bolivianos?, aseveró.

En su momento, agregó que, se va tomar contacto con la ACFO, primero se coordina con el Ministerio de Culturas y el de Relaciones exteriores.

Dijo que una vez que se logre la modificación de la Ley 602, la competencia de la gobernación sería departamental, fortalecer la parte de la promoción dentro del departamento, adecuar que se tenga las condiciones que se tenga para el carnaval con relación a hotelería, los atractivos turísticos y armar un combo de ofrecimientos que tiene el departamento de Oruro.

??Algunas iniciativas interesantes en el futuro inmediato, como tener un velódromo que es fundamental para espectar el carnaval, pero lo sustancial para nosotros, promocionar nuestro carnaval dentro y fuera del país, esa es la clave para la modificación de la Ley 602?, mencionó.

La Ley 602, promulgado en febrero de 1984, en el gobierno de Hernán Siles Suazo, es el marco normativo para la organización del Carnaval de Oruro, junto a otras leyes y el título otorgado por la UNESCO en mayo de 2001.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: