Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Martes 18 de julio de 2023
ver hoy
Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia
Pág 2 
Consultora realizará nuevo estudio topográfico para el Hospital de Especialidades Médicas
Pág 2 
Ingenieros bolivianos regresan de China con conocimientos clave para industrializar el litio
Pág 3 
Buscan modificar Ley 602 para que instituciones sean parte de la organización del Carnaval
Pág 3 
Desde la cárcel, Camacho llama a las fuerzas democráticas a liderar el destino del país
Pág 3 
Reunión concreta avances significativos para la creación de la Sociedad Económica Mixta y el Puerto Seco
Pág 4 
Kaprichosa, la nueva casa de la belleza para orureños
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Oruro registra 484 embarazos adolescentes en los primeros 5 meses del año
Pág 5 
Lustradores de Oruro celebran 86 años dedicados a dar brillo al andar de la ciudadanía
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Inhumano trato recibe quien ha defendido por años los derechos de los demás
Pág 6 
Producción minera que debe incrementarse
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EMAO identifica alrededor de 50 micro basurales en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Universidades públicas precisan más de Bs 1.000 millones para terminar la gestión 2023
Pág 7 
??Arlequín Producciones? un teatro que invita a la reflexión y al debate
Pág 8 
GAMO enfatiza importancia de actualización catastral para el Censo 2024
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Conade honra a los caídos en asalto histórico y llama a defender la democracia

18 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En conmemoración al asalto a la reunión del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en 1980, en la que murieron tres dirigentes, el ente honró el lunes 17 de julio a los caídos en ese suceso y pidió a la ciudadanía no olvidar su historia para defender activamente la democracia.

El coordinador regional del Conade en Oruro, Denis Vallejos, recordó que el 17 de julio de 1980 este ente se reunió en los ambientes de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros de Bolivia, con el fin de planificar acciones de resistencia al golpe de Estado perpetrado por el general Luis García Meza contra la Presidente Lidia Gueiler.

En aquel entonces se reunieron Juan Lechín Oquendo, Gualberto Vega, Oscar Ramírez y Carlos Flores Bedregal de la Central Obrera Boliviana (COB); Oscar Eid Franco del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR); Julio Tumiri de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos; Marcelo Quiroga Santa Cruz del Partido Socialista-1 (PS-1) y Simón Reyes del Partido Comunista (PC).

VIOLENCIA PARAMILITAR

Sin embargo, el encuentro fue interrumpido abruptamente por paramilitares que dispararon a Marcelo Quiroga, cuyo cuerpo se llevaron luego. En el ataque también murieron Carlos Flores y Gualberto Vega; los demás dirigentes fueron encarcelados y torturados.

??Es por eso que nosotros, como nueva generación del Conade, rendimos homenaje a nuestros mártires por la democracia, pero al mismo tiempo reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la libertad en nuestro país?, declaró Vallejos.

COMPROMISO CON LA LIBERTAD

Explicó que es importante tener memoria y conocer estos pasajes oscuros de la historia boliviana para no repetir errores. En ese sentido, explicó que, si bien antes se enviaban paramilitares para arrestar y matar, ahora el autoritarismo utiliza fiscales para iniciar procesos inventados o a Impuestos Nacionales para asfixiar económicamente.

Además, enfatizó en que las luchas por la democracia del siglo pasado no son ajenas a las nuevas generaciones porque todos tienen un familiar que fue minero, obrero o vivió todo ese proceso y fue perseguido político. Por ende, pidió que no se olvide lo que se consiguió con sangre y luto.

??Una de las mejores formas de reafirmar el compromiso con la libertad y con la democracia es conocer la historia, sobre todo de los promotores de los valores democráticos. No solo es autoritario quien gobierna, también puede serlo un dirigente sindical o un representante universitario?, finalizó Vallejos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: