Martes 18 de julio de 2023

ver hoy








Mundo - Internacional
UE y América Latina celebran cumbre con la esperanza de volver a acercar posiciones
18 jul 2023
Fuente: BRUSELAS (AP)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los mandatarios de países de la Unión Europea (UE) y América Latina se abrazaron tímidamente al inicio de su primera cumbre en ocho años. La inauguración del lunes no se convirtió al final en una alegre reunión de viejos amigos.
Los dirigentes de Latinoamérica y el Caribe llegaron a la sede de la UE en Bruselas (Bélgica) con recriminaciones centenarias sobre el colonialismo y la esclavitud al otro lado del Atlántico, y agregaron quejas actuales de que Europa todavía no entiende cómo tratar a las antiguas colonias como socios iguales en el siglo XXI.
??La mayor parte de Europa fue, y sigue siendo, abrumadoramente la beneficiaria desequilibrada en una relación en la que nuestra América Latina y nuestro Caribe han estado y están unidos en yugo desigual?, dijo el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, país que ocupa actualmente la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), conformada por 33 naciones.
Los dirigentes europeos reconocieron una y otra vez que la explotación del pasado fue fundamentalmente incorrecta, pero insistieron en que los desafíos de hoy sólo pueden abordarse de manera efectiva cuando la UE y los países de Latinoamérica lo hagan juntos.
??Hay que darse cuenta de que, en el pasado, no cogíamos el teléfono cuando tenían problemas. Así que hay una molestia muy grave entre muchos países?, dijo el primer ministro holandés, Mark Rutte. ??Que nos echen esto en cara ahora también es una prueba de que nosotros, como Europa, a veces actuamos con un poco de arrogancia?.
El resultado fue que los pactos comerciales estancados durante mucho tiempo ??como un gran acuerdo entre la UE y el Mercosur?? probablemente no esté más cerca de resolverse cuando los gobiernos concluyan su cumbre el martes. Y a pesar de semanas y meses de preparación, una declaración final conjunta aún estaba en el limbo a menos de un día antes de que concluya la reunión, donde destacaba una disputa sobre si incluir una condena a la guerra en Ucrania.
Si algo se mostró, fue la mayor confianza de Centro y Sudamérica, impulsada por una gran inyección de fondos de China y el conocimiento de que sus materias primas serán cada vez más vitales a medida que la UE busca poner fin a la dependencia excesiva en los recursos minerales de Beijing.
Fuente: BRUSELAS (AP)