Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Edil turqueño pide a ganaderos prepararse para la industrialización del ganado camélido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Edil turqueño pide a ganaderos prepararse para la industrialización del ganado camélido

18 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El alcalde del municipio de Turco, Jonás Mollo Visa, convocó a los criadores de ganado camélido, no sólo del departamento de Oruro, sino de todo el país, a estar preparados para responder al desafío de la industrialización del ganado camélido, cuando la planta, que se construye en Turco, con una inversión de más de 73.4 millones, esté concluida.

Dijo que la construcción de la planta de industrialización de carne de llama, iniciada en diciembre de 2022 por el propio presidente Luis Arce, va a beneficiar no solamente a Turco ni a los municipios orureños criadores de camélidos, sino a La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Tarija, que son los departamentos que se dedican a la producción de ganado camélido.

??Las puertas de la planta van a estar abiertas a todos los criadores de llamas, para que puedan industrializar la carne de este ganado, pero no sólo eso, también se va a industrializar el cuero, los huesos, las patas que tiene colágeno, que comúnmente no se aprovecha por el momento?, apuntó.

Recordó que los niños de Turco, hoy autoridades, profesionales, veían cómo las patas de la llama se enterraba en una fosa porque se consideraba que era un desperdicio así como la vísceras y el cuero, pero hoy ya se vende a uno y dos bolivianos.

Sostuvo que, con la industrialización, la idea es que el kilo de carne suba de precio de Bs 23 puesto en Turco a por lo menos Bs 27, que eso será una alegría y un ingreso más para los productores de ganado camélido.

130 A 180 CABEZAS

Mollo, al referirse al faeneo de llamas, informó que en el primer semestre se ha tenido una buena producción subiendo el faeneo de 120 a 130, aunque a veces se llega hasta 180 cabezas al día.

??Eso es una gran producción para los hermanos ganaderos que llevan al matadero de primer nivel de Turco su ganado, por cierto es el único que funciona en el departamento y a nivel nacional?, aseguró.

Aclaró que es una tarea diaria del ganadero tal como lo hacía con el antiguo matadero, pero que con el nuevo que se tiene se ha incrementado la producción de carne que se lleva a los mercados de Oruro y del país.

Consultado sobre la cantidad de carne que se produce, señaló que no tiene el dato exacto, pero, puntualizó que por día se faena de 130 a 180 cabezas y que de cada cabeza se logra un promedio de 40 a 45 kilos, ??el trabajo es de martes a sábado, el domingo y lunes se descansa y se hace mantenimiento del matadero?, afirmó.

El burgomaestre turqueño, dijo que en su municipio se contabiliza más de 300 mil cabezas de ganado camélido, de acuerdo a las campañas de sanidad que se realizan, porque lo pobladores de Turco tienen una única vocación, dedicarse a la crianza de ganado, porque no hay minería además que es contaminante, tampoco hay producción de papa y quinua.

Turco es considerado como la capital de la ganadería camélida, declarada por la ley 1357 promulgada en 2005.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: