Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exalumnos del Juan XXIII exigen concentrar investigación por pederastia en perpetradores vivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de julio de 2023

Portada Principal
Suplemento Policial

Exalumnos del Juan XXIII exigen concentrar investigación por pederastia en perpetradores vivos

18 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba reiteraron este lunes su solicitud a la Comisión Especial del Senado para que concentre las investigaciones en los perpetradores, encubridores y cómplices vivos en casos de pederastia.

??Hemos sugerido a la Comisión Especial que se realice una investigación específica sobre todos los encubridores, como los responsables de cada etapa en la cual se llevaron a cabo estos actos criminales?, afirmó el presidente de los exalumnos del colegio Juan XXIII, Hilarión Baldiviezo.

La Comisión Especial fue creada más de dos meses después de que el diario español El País revelara que el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas confesó haber abusado sexualmente de al menos 85 menores y adolescentes, la mayoría en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Además de las denuncias contra Pedrajas, han surgido nuevas acusaciones contra el padre Luis Roma Padrosa, Luis Mestre, Antonio Gausset, Francesc Peris y Carlos Villamil, entre otros. Ante esta situación, la Fiscalía ha iniciado las investigaciones correspondientes.

??Las acciones de investigación deben centrarse en las jerarquías de la Compañía de Jesús por encubrir los delitos cometidos por sus clérigos. Eso es lo más importante?, enfatizó Baldiviezo.

En este contexto, los exalumnos del Juan XXIII solicitaron a la comisión que explique su metodología para llevar a cabo las investigaciones. También pidieron proteger la identidad de las víctimas y testigos convocados.

Asimismo, advirtieron que el plazo de tres meses establecido para investigar los casos de abuso sexual por parte de la Comisión Especial es insuficiente. Sin embargo, confían en que se ampliará si es necesario.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: