Jueves 31 de mayo de 2012

ver hoy






















































Cinco millones de personas en más de 50 países del Sur obtienen beneficios del comercio justo. Tan sólo en España, este tipo de comercio facturó más de 22 millones de euros el último año y sus ventas crecieron, en 2001, en un 24%. El comercio justo está al alza en el mundo y parece que está sabiendo sortear la crisis mejor que el comercio tradicional.
“Tras 50 años de historia, el comercio justo ha dejado de verse como una utopía a ser un movimiento global a tener en cuenta”, explica la Coordinadora Estatal de Comercio Justo de España (CECJ). Sus productos, artesanía, ropa y, sobre todo, alimentación, no sólo se encuentran en las tiendas especializadas o en las tiendas de las ONG. También se pueden encontrar en grandes superficies y supermercados. Quizá, este gran salto a los canales de distribución habitual haya hecho que la demanda de estos productos sea cada vez mayor. Muchos consumidores se quejaban de la dificultad de encontrar este tipo de productos para llenar sus carritos de la compra. En la actualidad, el café o el té de comercio justo se puede encontrar en la mayoría de las estanterías de supermercados. Y concretamente, es en este sector, el de la alimentación, donde el crecimiento de ventas ha sido mayor. Así, por ejemplo en España, siete de cada diez productos de comercio justo que se venden pertenecen a la alimentación. Sin embargo, desde la CECJ explican que el objetivo no es tener grandes niveles de crecimiento, “sino intentar contribuir y apostar por una salida alternativa a la actual crisis económica que permita cambiar las reglas injustas del mercado convencional”. En la actualidad, 65.000 empresas transnacionales controlan casi el 30% de la actividad económica mundial, según datos de Naciones Unidas. Y estas empresas aportan menos del 1% de la fuerza laboral empleada. Para las organizaciones que apoyan otra manera de comerciar esta brecha comercial es una de las causas de la necesidad de un comercio más justo, ético y responsable.