Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubre tesoros arqueológicos en los alrededores de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de julio de 2023

Portada Principal
Lunes 17 de julio de 2023
ver hoy
Evo admite irregularidades en constructoras del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”
Pág 2 
Presidente del Senado compromete promover políticas para emprendedores
Pág 2 
Matkovic se une a los actos protocolares en La Paz para honrar una fecha histórica
Pág 2 
Ganaderos de Turco preocupados por la exportación de llamas y alpacas al Uruguay
Pág 3 
Sedes pide suspender clases a niños resfriados para evitar contagios
Pág 3 
Falta de coordinación dentro del MAS Oruro afecta proyectos pendientes
Pág 3 
Subsedes de la UTO en riesgo de cerrar carreras por crisis económica
Pág 4 
Profesores listos para regresar a las aulas rurales tras el descanso pedagógico
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
??Mega? operativo en Riberalta desmantela minería ilegal
Pág 5 
Racionamiento de agua afecta a 40 barrios en Sacaba
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Falta de conciencia en la niñez y juventud
Pág 6 
Sopesar periódicamente los trabajos realizados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LABOR PREVENTIVA DE CONFLICTOS DE LOS NOTARIOS DE FE P?BLICA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Presidente Arce participará en histórica Cumbre UE-Celac
Pág 7 
Arzobispo pide ayuda a la Virgen del Carmen para construir una patria justa y solidaria
Pág 7 
Aviso de Remate - BCP
Pág 7 
Descubre tesoros arqueológicos en los alrededores de Oruro
Pág 8 
Conductores y peatones son los transgresores de las leyes de tránsito
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Descubre tesoros arqueológicos en los alrededores de Oruro

17 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Aprovechando la ampliación del descanso pedagógico de invierno, el guía de turismo Luis Gutiérrez sugirió ayer, algunos lugares en la ciudad y sus alrededores que la gente puede visitar en uno o dos días. Enfatizó que este tiempo es una gran oportunidad para conocer Oruro y todo lo que ofrece.

En primer lugar, todos conocen el balneario de Obrajes, que está a media hora de la ciudad. Sin embargo, el experto recomendó hacer una caminata de diez minutos para llegar a Paria, donde existen más de 80 asentamientos arqueológicos. El mayor atractivo es Cotuchullpa, con reliquias que se pueden encontrar a flor de tierra.

Otra opción interesante es Huanuni, donde además de estudiar la historia de la minera de Oruro, se puede visitar el Inka Pukara. Gutiérrez explicó que la subida a la montaña ofrece vistas hermosas y solo se necesita medio día para hacer la expedición.

El circuito del Lago Poopó también es una gran opción, especialmente por Copacabanita, ya que hay menos tráfico vehicular. Además, se puede ir a Orinoca, donde está la única cantera en esta zona con basalto de alta compresión. De igual forma está Pampa Aullagas, famosa por la teoría sobre la Atlántida propuesta por Jim Allen.

Finalmente, en Salinas de Garci Mendoza está el volcán Tunupa, la comunidad de Jirira y las momias de Alcaya; se puede visitar en un día, pero vivir toda la experiencia completa requiere dos días.

CITY TOUR

Además del turismo en los alrededores, Gutiérrez también sugirió un ??city tour? diseñado por él para aquellos que lleguen a la capital orureña en estos días.

El circuito comienza en el monumento al Jach??a Flores y el mural, que muestran la identidad orureña y el majestuoso Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Posteriormente, se visita el Parque de la Unión Nacional, un punto de encuentro en la ciudad que representa a los nueve departamentos y el Litoral.

La siguiente parada es la calle La Paz, donde se pueden apreciar los trajes característicos de las danzas del Carnaval y otras regiones; luego se va a la Ranchería, un lugar histórico para Oruro y degustar los tradicionales chorizos. Gutiérrez luego sugirió ir al Parque Abaroa y al Faro de Conchupata, uno de los mejores miradores de la ciudad.

En el Mercado Fermín López se puede degustar un tradicional Thimpu, y se concluye el tour en el Santuario de la Virgen del Socavón, único lugar donde convergen el bien y el mal con las representaciones de la Virgen y el Tío de la Mina, quien fue confundido con el diablo tras la llegada de los españoles.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: