Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Racionamiento de agua afecta a 40 barrios en Sacaba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de julio de 2023

Portada Principal
Lunes 17 de julio de 2023
ver hoy
Evo admite irregularidades en constructoras del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”
Pág 2 
Presidente del Senado compromete promover políticas para emprendedores
Pág 2 
Matkovic se une a los actos protocolares en La Paz para honrar una fecha histórica
Pág 2 
Ganaderos de Turco preocupados por la exportación de llamas y alpacas al Uruguay
Pág 3 
Sedes pide suspender clases a niños resfriados para evitar contagios
Pág 3 
Falta de coordinación dentro del MAS Oruro afecta proyectos pendientes
Pág 3 
Subsedes de la UTO en riesgo de cerrar carreras por crisis económica
Pág 4 
Profesores listos para regresar a las aulas rurales tras el descanso pedagógico
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
??Mega? operativo en Riberalta desmantela minería ilegal
Pág 5 
Racionamiento de agua afecta a 40 barrios en Sacaba
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Falta de conciencia en la niñez y juventud
Pág 6 
Sopesar periódicamente los trabajos realizados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LABOR PREVENTIVA DE CONFLICTOS DE LOS NOTARIOS DE FE P?BLICA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Presidente Arce participará en histórica Cumbre UE-Celac
Pág 7 
Arzobispo pide ayuda a la Virgen del Carmen para construir una patria justa y solidaria
Pág 7 
Aviso de Remate - BCP
Pág 7 
Descubre tesoros arqueológicos en los alrededores de Oruro
Pág 8 
Conductores y peatones son los transgresores de las leyes de tránsito
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Racionamiento de agua afecta a 40 barrios en Sacaba

17 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la escasez de lluvias, al menos 40 barrios en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, sufren racionamiento de agua para consumo. Se prevé que esta crisis se agudice en los próximos cuatro meses debido al bajo caudal acumulado en las represas.

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas) informó que las tres lagunas que abastecen a gran parte de los vecinos solo han embalsado un 40% de su nivel. Por este motivo, se tramita la declaratoria de emergencia por déficit hídrico.

LAGUNAS

Entre las lagunas con bajo caudal están Achocalla, Larati y Palca, que suministran agua a Huayllani, Chacacollo, Arocagua y otros barrios del Norte y centro histórico.

??Lamentablemente, no tenemos agua las 24 horas; recibimos dos o tres veces a la semana. Cada año desde junio comienza el racionamiento?, mencionó Rebeca Flores, una vecina afectada por esta situación.

El gerente de Emapas, Edwin Gutiérrez, ha informado que debido a la crisis hídrica ya se ha declarado una alerta naranja. Además, se están elaborando informes para promulgar una ley de emergencia la próxima semana y avanzar en la implementación de medidas.

Gutiérrez reveló que en Sacaba existen aproximadamente 200 sistemas de distribución de agua que actualmente racionan el suministro. De estos sistemas, 40 están a cargo de Emapas.

??Estamos atravesando una situación crítica, por eso estamos activando un plan de contingencia que consiste en racionar el agua por turnos, distribuir menos horas y en algunos sectores abastecer con cisternas. Les dejamos de tres a cinco turriles por semana?, puntualizó Gutiérrez.

EMERGENCIA

El gerente también indicó que con la declaratoria de emergencia se podrán destinar recursos económicos para perforar pozos y aprovechar otras fuentes de agua.

Gutiérrez remarcó que, si no surgen más conflictos, Sacaba podría recibir agua de Misicuni en octubre. Actualmente se realizan estudios para establecer las tarifas, ya que la Empresa Misicuni entregará agua en bloque a los tanques y Emapas será la encargada de su distribución.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: