Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Falta de coordinación dentro del MAS Oruro afecta proyectos pendientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de julio de 2023

Portada Principal
Lunes 17 de julio de 2023
ver hoy
Evo admite irregularidades en constructoras del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”
Pág 2 
Presidente del Senado compromete promover políticas para emprendedores
Pág 2 
Matkovic se une a los actos protocolares en La Paz para honrar una fecha histórica
Pág 2 
Ganaderos de Turco preocupados por la exportación de llamas y alpacas al Uruguay
Pág 3 
Sedes pide suspender clases a niños resfriados para evitar contagios
Pág 3 
Falta de coordinación dentro del MAS Oruro afecta proyectos pendientes
Pág 3 
Subsedes de la UTO en riesgo de cerrar carreras por crisis económica
Pág 4 
Profesores listos para regresar a las aulas rurales tras el descanso pedagógico
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
??Mega? operativo en Riberalta desmantela minería ilegal
Pág 5 
Racionamiento de agua afecta a 40 barrios en Sacaba
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Falta de conciencia en la niñez y juventud
Pág 6 
Sopesar periódicamente los trabajos realizados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LABOR PREVENTIVA DE CONFLICTOS DE LOS NOTARIOS DE FE P?BLICA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Presidente Arce participará en histórica Cumbre UE-Celac
Pág 7 
Arzobispo pide ayuda a la Virgen del Carmen para construir una patria justa y solidaria
Pág 7 
Aviso de Remate - BCP
Pág 7 
Descubre tesoros arqueológicos en los alrededores de Oruro
Pág 8 
Conductores y peatones son los transgresores de las leyes de tránsito
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Falta de coordinación dentro del MAS Oruro afecta proyectos pendientes

17 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante los persistentes desacuerdos entre radicales y renovadores, Esther Chambi, vicepresidente de la dirección departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Oruro, expresó recientemente su preocupación por estas disputas que consideró un bochorno y perjudiciales para el desarrollo no solo del departamento, sino también para todo el país.

Chambi aseguró que varios parlamentarios orureños se autodenominan renovadores, pero lamentó que no cumplan adecuadamente con el estatuto del MAS, lo cual genera indisciplina orgánica. Específicamente, criticó la falta de coordinación entre la bancada y las direcciones departamental y nacional a pesar de haber sido convocados en varias ocasiones.

PERJUICIO

La dirigente enfatizó que esta negativa a trabajar juntos no afecta solo a una persona, sino a toda la región que tiene numerosos proyectos pendientes de ejecución.

??Además de esto, se sumaron las declaraciones irresponsables de Andrés Flores y Deisy Choque. Todo esto perjudica los intereses departamentales, municipales y regionales porque en lugar de discutir leyes y solucionar observaciones, los legisladores se dedican a discursos vacíos. No nos importa si son renovadores o radicales; lo importante es que cumplan con su gestión?, declaró Chambi.

Asimismo, señaló que existen asuntos pendientes en las 16 provincias y los 35 municipios de Oruro. Varios alcaldes municipales están enfrentando amenazas de referéndums revocatorios debido al incumplimiento de los proyectos prometidos. Según Chambi, esto es responsabilidad de la Asamblea por no aprobar los créditos necesarios.

??Hay que ser autocríticos. Para el MAS, este tema es vergonzoso porque unos pocos compañeros que no respetan las bases y el estatuto se comportan de manera infantil e irrespetuosa, sin considerar las consecuencias?, manifestó.

En ese sentido, hizo un llamado a la reflexión a los legisladores y les recordó que reciben un salario para trabajar en beneficio de la sociedad. En algunos casos, sus conflictos perjudican a comunidades enteras.

??Esperemos que tomen conciencia y reflexionen. Ojalá podamos corregir lo que ya está hecho en beneficio del departamento. Queremos que cumplan con lo prometido y aprovechen esta oportunidad para proyectarse en beneficio común?, concluyó Chambi.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: