Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Padre Adolescente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de julio de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

Padre Adolescente

15 jul 2023

Por: Soledad Antezana (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cuando se es adolescente, no se miden consecuencias en una relación sexual imprevista y no se previene el uso de algún método de planificación familiar.

La situación cambia al momento de saber que está embarazada, de alguna manera es un problema enfrentar diferentes circunstancias con los padres y familia de ambos; pero, cuando nace el bebé, hay una transformación grande en los padres adolescentes, asumen una nueva responsabilidad, la vida se transforma en todas sus actividades.

En la mayor parte de los jóvenes adolescentes, asumen la paternidad, situación que afecta en sus estudios y la vida cotidiana. Su objetivo es participar más en el proceso de crianza y educación de sus hijos, además de mantener una relación más frecuente y afectiva.

En el ciclo de la vida, se reconocen diferentes etapas, observado mediante cambios psicosociales que conllevan la realización de ciertos hechos significativos, tales como la iniciación sexual coital, trabajo y paternidad condicionados en sus vidas.

En el momento que buscan su identidad, los cambios físicos ocasionan reacciones emocionales inmaduras. Con el pasar del tiempo desean ser independientes y continuar con su grupo de pares, así como el deseo de separación del nido del hogar.

Esas son las preocupaciones como adolescentes, ya que una tarea fundamental en la vida de los varones, es el ejercicio de la paternidad influenciado por muchas manifestaciones que derivan del momento del ciclo de la vida, la estructura familiar, las condiciones materiales y las culturas regionales.

Se debe pensar en la sexualidad, el trabajo y la pareja, sin embargo, cambian de valoración para los varones, de acuerdo a la etapa de vida en la que se encuentran.

Ser padre adolescente se constituye en una experiencia ambivalente, si bien consagra la hombría adulta, también se contrapone al ideal adolescente de libertad, conquista y competencia, por lo que es un logro o una pérdida.

Con todos estos aspectos tenemos que tomar en cuenta que una información lo es todo en la vida del adolescente, porque protege su ciclo de vida.

(*) Licenciada en Enfermería- Salud del adolescente

Para tus amigos: