Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más de 6.000 negocios encabezan la base empresarial en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de julio de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Más de 6.000 negocios encabezan la base empresarial en Oruro

13 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En Oruro, la base empresarial de acuerdo al tipo de actividad comercial, es encabezada por 6.700 empresas, aquellas que tienen ventas por mayor de diferentes productos que van desde ropa, vehículos, repuestos y otros artículos, según declaró a LA PATRIA, la responsable de la plataforma Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), Eldy Paty Rasguido.

En segundo lugar, dijo, se encuentran las empresas constructoras que alcanzan a un total de 3.139 sociedades, seguido en un tercer lugar por 1.492 empresas manufactureras, y el cuarto lugar es ocupada por 1.405 empresas de transporte y almacenamientos.

Señaló que también están, en este recuento de empresas por su actividad comercial, las de servicios profesionales y técnicos que son en una cantidad de 1.392, ocupando el quinto lugar.

Añadió que, los últimos lugares son ocupadas por 915 empresas que otorgan servicio de alojamiento y comida, 645 empresas de información y comunicación y, 450 empresas que realizan explotación minera y trabajos en canteras.

Más de 14.000 empresas unipersonales

Rasguido, igualmente se ha referido al registro de empresas en Oruro y las que han mostrado mayor interés en registrarse en Seprec, fueron las unipersonales matriculadas en un promedio de 60 por mes, luego están las Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), registradas 10 por mes y muy pocas empresas Sociedad Anónima (SA).

En el tema de registros, indicó que, ??entre enero y marzo de esta gestión tenemos un acumulado de 17.437 entre empresa unipersonales y sociedades (SRL-SA), de este total, 14.794 son empresas unipersonales, 2.587 SRL, 45 SA y 8 entre otras sociedades?, explicó.

La responsable de Seprec afirmó que del 100%, el 85% corresponden a empresas unipersonales, 15% a las SRL y 0.3% a al resto.

Apuntó que a nivel nacional se tiene un acumulado de 370.000 empresas y la inscripción de nuevas empresas de enero a mayo fueron de 6.843, entre empresas unipersonales y sociedades.

Pero también habló de cancelaciones y cierre de matrículas a nivel nacional, que fueron en un total de 1.778, por diferentes causas, pero principalmente el cierre es, por no ejercer el comercio.

Actualizaciones

Al referirse al tema de actualizaciones, que es un proceso que sigue la empresa a partir del cierre de gestión, indicó que las empresas deben realizar sus actualizaciones, por ejemplo, explicó, ??los bancos, servicios y comerciales, cierran al 31 de diciembre de 2022, ellos tuvieron hasta el 31 de mayo con una prórroga al 31 de junio de este año para actualizar la gestión anterior?.

Pero, añadió que al momento Seprec, espera que las empresas industriales (constructoras) y petroleras que hicieron el cierre fiscal de la gestión 2022 el 31 de marzo de este año, y deben actualizar ese cierre hasta el 31 de agosto.

??Es importante la actualización porque reciben un certificado, que se constituye en un documento que es requisito para participar en las licitaciones convocadas por las instituciones públicas?, advirtió, a tiempo de agregar que hasta mayo de esta gestión han actualizado 80.314 empresas a nivel nacional.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: