Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Challapata se prepara para rendir pleitesía a la Virgen del Carmen - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de julio de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Challapata se prepara para rendir pleitesía a la Virgen del Carmen

13 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Challapata, una ciudad intermedia de paso hacia Potosí y el occidente, se prepara para cumplir con una fiesta costumbrista religiosa en la que bailarán 29 fraternidades en honor la ??Festividad del Virgen del Carmen? este sábado 15 y domingo 16 de julio.

Como todas las fiestas andinas, la festividad de Challapata, reconocida mediante Personería Jurídica 386 de 2016, y declarada como ??Patrimonio Cultural Religioso Intangible de la Nación?, por ley 3371 del 23 de marzo de 2006, tiene una leyenda ancestral que se convierte, a través de tiempo en una deidad, así como la piedra y el cerro Kiwiri, donde fue encontraba muerta una niña pastora.

La leyenda cuenta

Una leyenda narra que, hace muchísimo tiempo, se habla de siglos, una niña pastora subió al cerro ??Kiwiri? con sus ovejas, pero nunca bajó y la población de Challapata organizó una búsqueda, la encuentran, pero muerta, recostada sobre una piedra.

También dice la leyenda, que hace 15 años la gente quiso mover la piedra a otro lugar, para construir una capilla, sin embargo, se lamentó un accidente, el hecho se cree que fue una revelación, una señal, que la niña pastora era una deidad, una virgen, y la capilla fue construida en el mismo lugar donde se encontró a la niña pastora.

Desde ese momento se convierte en la patrona protectora de los challapateños, quienes le rinden pleitesía con una fiesta denominada ??Festividad de la Virgen del Carmen?, que se realiza cada año el 15 de julio.

Fe y devoción

La festividad en el que se demuestra fe y devoción, según la presidente de los Conjuntos del Folklore se Challapata, Maura Chungara Calani, convoca a 29 fraternidades que danzan en honor a la Virgen del Carmen, ??de siete fraternidades que eran en 1989, hoy son más de 20 fraternidades que engrandecerán la fiesta de los challapateños?, dijo Chungara.

Señaló que la historia de la fiesta religiosa, no siempre fue una festividad, sino una costumbre que nació con cuatro pasantes, pero con el correr del tiempo ha tenido un crecimiento y hoy se ha convertido en una gran fiesta cultural de Challapata.

Explicó que la fiesta ancestral de Challapata, reúne a morenadas, caporales, tobas, diabladas, jóvenes danzarines de colegios San Juan de Dios y Beni Moro, gracias al impulso de autoridades municipales, militares, médicos, concejales y otras personalidades, que engrandecieron la tradición heredada desde tiempos inmemoriales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: