Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Impresión 3D: la solución innovadora para capturar CO2 y frenar el cambio climático - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de julio de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Impresión 3D: la solución innovadora para capturar CO2 y frenar el cambio climático

13 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Impulsado por un exceso de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, este fenómeno provoca el efecto invernadero y el calentamiento global.

Aunque la solución a esta problemática no está clara, científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han realizado un nuevo estudio que sugiere que la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, podría desempeñar un papel importante.

Según este estudio, un grupo de investigación ha demostrado que es posible imprimir en 3D filtros capaces de capturar el CO2 del aire. El calentamiento global es consecuencia directa del exceso de CO2 liberado a la atmósfera debido a los procesos industriales y al uso del petróleo.

De acuerdo con un informe anual del Laboratorio de Monitorización Global de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en 2022 se registró una concentración promedio mundial de dióxido de carbono atmosférico de 417,06 partes por millón, estableciendo así un nuevo récord y representando un aumento superior al 50% respecto a los niveles preindustriales. Además, la absorción de CO2 en los océanos ha provocado un incremento del 30% en su acidez.

Sin embargo, resolver estos problemas resulta complicado ya que dejar de utilizar combustibles fósiles podría perturbar nuestro estilo de vida. Por esta razón se busca activamente formas para capturar y almacenar el CO2 presente en la atmósfera.

Recientemente, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte demostraron que es posible crear filtros de captura de dióxido de carbono mediante impresión 3D.

Utilizando un material de hidrogel capaz de contener anhidrasa carbónica, una enzima que acelera la reacción química que transforma el CO2 y el agua en bicarbonato, los científicos lograron imprimir filamentos de hidrogel en una rejilla bidimensional utilizando luz ultravioleta para solidificar la solución.

En experimentos a pequeña escala, se logró capturar el 24% del CO2 presente en una mezcla gaseosa utilizando estos filtros impresos en 3D. Aunque esta cifra fue menor que en pruebas anteriores debido al tamaño reducido del filtro utilizado (menos de una pulgada de diámetro), se espera aumentar su eficacia mediante la fabricación de filtros más grandes y con diferentes formas para apilarlos en columnas. Además, las pruebas realizadas revelaron que estos filtros conservan el 52% de su rendimiento inicial después de más de 1.000 horas.

Sonja Salmon, coautora del estudio y profesora asociada en NC State, concluye: ??Este trabajo está aún en una fase temprana, pero nuestros resultados sugieren que existen nuevas formas de fabricar materiales para dispositivos destinados a la captura del carbono. Ofrecemos esperanza para reducir el CO2?.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: