Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto Aire Limpio capacita a técnicos en temas ambientalistas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 31 de mayo de 2012

Portada Principal
Jueves 31 de mayo de 2012
ver hoy
Cooperativistas toman mina en Colquiri y hieren a siete mineros
Pág 1 
Víctor Maldonado posesionó a nuevo Alto Mando Policial
Pág 1 
Norte de Santa Cruz
Megaoperativo descubre 37 fábricas de cocaína en San Germán
Pág 1 
Gobernador paceño César Cocarico:
“Vamos a colgar a todos aquellos que se oponen”
Pág 1 
Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza:
“No quiero involucrarme” en el reclamo marítimo boliviano
Pág 1 
Directivos de AeroSur e inversionista William Petty firman contrato de riesgo compartido
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Crédito agropecuario para occidente
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
“Os conviene que yo me vaya” (Jn. 16,7)
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El dolor de los niños españoles
Pág 3 
El comercio justo no entiende de crisis
Pág 3 
Violencia en mentes enfermas
Pág 3 
Medio Oriente: un volcán en actividad
Pág 3 
Emana pronunciamiento público
Vecinos quieren saber quién miente en contratos municipales
Pág 4 
Cámara de Exportadores renovó directorio
Pág 4 
UTO socializa alcances de concurso de ensayo escolares
Pág 4 
COD confía en análisis del pliego petitorio presentado al Gobierno
Pág 4 
A fin de prevenir accidentes
Buses deben incluir el sistema de control GPS
Pág 4 
Autos robados que fueron recuperados en Oruro serán devueltos a sus países
Pág 4 
En Oruro hay 1 vehículo por cada 7 ciudadanos
Pág 4 
Tras reunión de más de diez horas
Alcaldesa y concejales firman acuerdo para trabajar por Oruro
Pág 5 
Por oponerse a todo
Presidente del ente cívico calificó de “veneno” a concejal Hinojosa
Pág 5 
Distrito 4 advierte fuga de empresas constructoras por inoperancia edil
Pág 5 
Sesenta efectivos policiales reforzarán la seguridad en Colquiri
Pág 5 
COD condena toma de mina Colquiri y pide pronta solución
Pág 5 
Proyecto Aire Limpio capacita a técnicos en temas ambientalistas
Pág 5 
Choferes y estudiantes firman acuerdo
Carnet estudiantil es requisito para cobro de pasaje escolar
Pág 5 
Juicio del caso Terrorismo I será en Santa Cruz desde el 23 de julio
Pág 6 
Frente al conflicto en Colquiri
Fstmb advierte con defender sus fuentes de trabajo con su sangre
Pág 6 
En el Paraninfo de la UTO
Cinco entidades están declaradas libres del humo del tabaco
Pág 6 
Sedeges busca construir nueva infraestructura para albergados
Pág 6 
Policías ampliaron su mausoleo en el Cementerio General
Pág 6 
Seis delegaciones participarán en el nacional de boxeo
Pág 6 
Langlois: A veces gobierno y prensa dan imagen distorsionada del conflicto
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno presenta a presuntos autores de atentados dinamiteros
Pág 8 
Gobierno y esposas de policías logran acercamiento
Pág 8 
Marcha de Mallku Khota pasó la ciudad de Oruro para dirigirse a Caracollo
Pág 8 
Exposición en el Museo “Simón Iturri Patiño”
Literatura narra historia y milagros de la Virgen de Copacabana
Pág 9 
Fustco convoca a celebrar año nuevo de las naciones originarias
Pág 9 
Elenco teatral “Escarabajo”… más de una década y media en escenario
Pág 9 
Arte, ciencia y deporte se fusionan en piezas de ajedrez talladas
Pág 9 
Actividades previas a la 42 Asamblea de la OEA
Gobierno instala Feria Artesanal en aeropuerto "Jorge Wilstermann"
Pág 9 
Feria Iberoamericana de Arte volverá en junio a las calles de Caracas
Pág 9 
Profesionales tienen la opción de ser capacitados en Gestión Cultural
Pág 9 
Los europeos a favor de que se tomen medidas más estrictas contra el tabaco
Pág 10 
Oruro - Regional

Proyecto Aire Limpio capacita a técnicos en temas ambientalistas

31 may 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Técnicos municipales y voluntarios ambientalistas fueron capacitados ayer en Gestión de la calidad de aire de “Caritas en Acción” y el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS) Molle, por miembros del proyecto Aire Limpio, con el fin de generar acciones que vayan a mejorar la calidad del aire en Oruro, donde el 70 por ciento de la contaminación atmosférica es provocada por el parque automotor.

La actividad estuvo organizada por el proyecto Aire Limpio de la fundación Swisscontact, Pastoral Social Caritas Oruro - de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), en coordinación con la Dirección de Gestión y Salud Ambiental y el Sistema de Transporte, Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

El taller estuvo enfocado en la socialización y capacitación sobre las herramientas de gestión para mejorar la calidad del aire, tales como la educación ciudadana, monitoreo de la calidad de aire, revisión técnica vehicular y mejora de la movilidad urbana, que son herramientas fundamentales que deben ser implantadas en Bolivia para controlar el elevado índice de contaminación atmosférica provocada por los vehículos.

El taller contó con la presencia de asesores nacionales del proyecto Aire Limpio, Indira Vargas asesora de monitoreo, Orlando Vásquez asesor de revisión técnica vehicular y Enrique Villanueva asesor de Movilidad Urbana, quienes dieron una explicación amplia de estos componentes y de los objetivos que se pretenden cumplir en el transcurso de esta gestión.

“Los técnicos municipales y voluntarios ambientalistas son el factor principal para que el proyecto Aire Limpio pueda cumplir sus objetivos, necesitamos personas capacitadas y sobre todo comprometidas que puedan generar acciones concretas para mejorar la calidad de aire que respiramos y por supuesto esto también nos llevará a mejorar nuestra calidad de vida y de las futuras generaciones”, enfatizó la coordinadora del proyecto Aire Limpio Oruro, Patricia Vargas Calderón.

Hace algunas semanas el Gobierno Autónomo del Municipio de Oruro, firmó un convenio con la fundación Swisscontact que posibilitará el monitoreo y control del aire con el fin de mejorar la calidad de vida a través de un medio ambiente más saludable.

El acuerdo tiene cuatro componentes: la implementación de un sistema de monitoreo de la calidad de aire, la construcción e implementación de la revisión técnica vehicular, la elaboración del Programa Municipal de Transporte y la consolidación y la implementación de un sistema de educación vial ambiental que se refiere a la gestión de la calidad del aire.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: