Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Beni: Desmantelan estancias con pistas clandestinas e incautan 315 kilos de cocaína - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de julio de 2023

Portada Principal
Miercoles 12 de julio de 2023
ver hoy
Narcoencomienda: Defensoría del Pueblo y comisión jurídica de transportistas evaluarán investigación
Pág 2 
Hipólito Mamani, involucrado en el ataque a chilenos fue pasante de una fiesta en 2021
Pág 2 
Choque por exceso de velocidad y alcohol deja un herido
Pág 2 
Militares incineran 3 coches, comisan mercadería y combustible
Pág 3 
Motociclista sufre fractura de tibia tras violenta colisión contra un taxi
Pág 3 
Incendio consume carceleta de Padilla y deja a 59 internos en situación de desamparo
Pág 3 
Homicidio o accidente: Hombre muere tras fatal caída
Pág 4 
Joven se esconde debajo de taxi para evitar batalla campal y termina arrastrado por el coche
Pág 4 
Microaspirado confirma presencia de cocaína en camioneta involucrada en atropello a policía
Pág 5 
Hombre de 39 años aprehendido por agresión sexual a su expareja
Pág 5 
Fiscalía afirma que los borrones en el diario del jesuita Pedrajas eran de nombres y fechas
Pág 6 
Detención preventiva para mujer acusada de llevar ilegalmente a una adolescente hacia Chile
Pág 6 
Beni: Desmantelan estancias con pistas clandestinas e incautan 315 kilos de cocaína
Pág 6 
Policía implicado en tráfico de sustancias controladas es aprehendido en Santa Cruz
Pág 7 
Felcc advierte: Aumentan estafas cibernéticas con hackeo de cuentas
Pág 7 
Justicia dicta detención domiciliaria para exalcaldesa Chapetón por caso Wayna buses
Pág 7 
Narcoencomienda: Justicia ratifica prisión preventiva para los 2 transportistas
Pág 8 
Policía incauta droga dentro del penal de San Pedro y Fiscalía muestra preocupación
Pág 8 
Suplemento Policial

Beni: Desmantelan estancias con pistas clandestinas e incautan 315 kilos de cocaína

12 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

Agentes antinarcóticos intervinieron dos estancias con pistas clandestinas en Trinidad-Beni, donde se incautaron más de 315 kilos de cocaína y seis armas de grueso calibre. Además, se encontraron motocicletas, cuatrimotos y un teryx que contenía nueve bolsas con droga.

El operativo denominado ??Colmena? se realizó en el municipio de Santa Ana de Yacuma, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, durante una conferencia de prensa.

Los agentes llegaron por vía aérea hasta la estancia ??Venecia?, donde aprehendieron a cinco hombres que

intentaron huir.

En la estancia se encontraron cinco armas de fuego sobre una cama, así como tres motocicletas y dos cuatrimotos. Los narcotraficantes recibieron a tiros a los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), logrando algunos escapar, pero capturando a cinco personas.

En la pista clandestina se halló el teryx con nueve bolsas de yute conteniendo droga. También se encontró un arma tipo carabina digitalizada color plomo adaptada con una mira telescópica negra.

Los detenidos, todos bolivianos, revelaron que los fugitivos son extranjeros que huyeron hacia la estancia ??Birmania?, ubicada cerca del lugar. Al registrar este segundo sitio abandonado, se descubrió otra pista

clandestina operativa.

Mamani señaló que se confiscaron 315 kilos con 450 gramos de clorhidrato de cocaína proveniente de Perú. Además, se incautaron las dos estancias y se afectó el patrimonio del narcotráfico en 2.412.500 dólares.

Los detenidos fueron identificados como Gustavo R., dueño de la estancia Venecia, de 77 años; Arciel V. Ch., de 21 años; Emilio H. G., de 33 años; Julio C. B., de 42 años, y Mario C. V., de 45 años. Todos ellos fueron enviados a la cárcel de Mocoví por un periodo preventivo de 180 días, acusados de tráfico de sustancias controladas.

En relación al hecho, Mamani informó: ??Bolivia es un país que no solo sirve como tránsito para pasta base y clorhidrato de cocaína, sino también para marihuana. El país origen es Perú y nuestra Amazonía es utilizada por organizaciones criminales en pistas clandestinas donde se reabastecen antes continuar su camino hacia Paraguay y Brasil?.

Los resultados del operativo fueron presentados en las dependencias de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Trinidad, ante la presencia del director general de la Felcn, Ismael Villca Vargas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: