Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EMAO recolectó 30 mil toneladas de basura en este primer semestre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de julio de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

EMAO recolectó 30 mil toneladas de basura en este primer semestre

11 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La empresa Municipal de Aseo Oruro(EMAO), en el primer semestre de esta gestión logró recolectar alrededor de 30.000 toneladas (Tn) de basura, de este total el centro de la ciudad es la que más desechos genera, en un 10 y 15 por ciento, el resto del 90 y 85 por ciento, corresponde a las diferentes zonas de la ciudad divididas en el cuadrante sur, norte, periurbana sur y este.

El gerente general de esta institución de aseo municipal, Andrés Marcelo Aruquipa Copa, aseguró que cada año sube la cantidad de basura en Oruro por el crecimiento vegetativo de la población y el retorno a la normalidad de actividades después de la pandemia.

??Por este crecimiento EMAO tiene proyectado crecer anualmente en unas 5.000 Tn, entonces estaría en este rango en comparación al semestre de la pasada gestión 2022, que se recogió alrededor de 27.000 Tn y en este semestre 2023 hubo un incremento de 3.000 Tn?, afirmó.

Advirtió que el crecimiento de la basura en Oruro, pone en riesgo la vida útil del relleno sanitario y eso es aún más preocupante porque aún no se tiene en funcionamiento la planta de selección y compostaje, falencia que implica que toda la basura ingrese al relleno sanitario.

Aruquipa, señaló que, alarmados por esta situación se tiene proyectos en curso como el Programa de Recolección Diferenciada que ya está en operaciones, que recoge y recupera material reciclable como papel, cartón, chatarra, plástico y otros elementos.

??Gracias al directorio de EMAO y el alcalde, en esta gestión se ha entrado en un convenio con el consorcio Helveta Swiscontac Agua Tuya, que han ingresado con el proyecto ??Basura Cero??, que nos ayuda a consolidar la planta piloto de generación de compost?, indicó.

Afirmó que Oruro genera aproximadamente entre el 50 y 65 porciento de material orgánico de las 200 Tn de basura que se genera al día, y el otro elemento de basura es la plástica. ??EMAO ha encontrado una alternativa eficiente volver a convertirlas en nuevas botellas, en coordinación con la empresa EMPACAR La Paz/El Alto?, explicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: