Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Heladas y sequía arrasan con cultivos y ganado en El Choro: autoridades indígenas piden ayuda - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de julio de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Heladas y sequía arrasan con cultivos y ganado en El Choro: autoridades indígenas piden ayuda

11 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Autoridades indígenas del municipio de El Choro buscan toda la ayuda posible para contrarrestar los daños en la producción agrícola y ganadera, debido a las heladas y la sequía. Varios cultivos se han perdido y algunos animales también han muerto debido a las inclemencias climáticas.

El representante de Cholapata y Japo, Maciel Mamani, explicó que suelen utilizar las aguas del río Desaguadero para regar los cultivos y alimentar al ganado; sin embargo, la falta de lluvias este año ha provocado una drástica reducción en el nivel del agua.

??Nuestros comunarios se dedican a la cría de ganado ovino, vacuno y camélido, pero ahora no tenemos suficiente forraje. Cada año sembramos cebada, alfalfa, avena, papa, quinua y cañahua; sin embargo, la producción fue solo del 30% e incluso algunos no tuvieron ninguna?, declaró la autoridad originaria.

Otra preocupación es una feria nacional agrícola que se realiza cada año. Este 2023 está programada para octubre; sin embargo, Mamani teme que debido a todas las inclemencias del tiempo no tendrán suficiente producción para mostrar en el evento. Esta feria representa un gran movimiento económico para el municipio.

Desde la Alcaldía de El Choro lamentaron no tener el presupuesto suficiente para hacer frente a estas dificultades, debido a las deudas adquiridas para el asfaltado de carreteras. Los pocos recursos disponibles se destinan principalmente a salud o educación, dejando relegadas tanto la ganadería como la agricultura.

El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) ha proporcionado un brazo largo para la excavación de canales de riego. Sin embargo, estos serán útiles el próximo año siempre y cuando las lluvias aumenten.

Las bajas temperaturas también afectaron a El Choro este año; Mamani explicó que varias cabezas de ganado, especialmente ovejas, se congelaron debido al frío extremo. Los cultivos tampoco pueden brotar y hasta el momento ninguna autoridad se ha ocupado de esta problemática.

Las siete autoridades indígenas de El Choro tuvieron una reunión durante el fin de semana, en la que cada uno expuso las dificultades que sufre su comunidad y debatieron sobre la ayuda que necesitan solicitar para combatir las heladas y la sequía. En los próximos días comenzarán a ejecutar acciones para ayudar a los comunarios.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: