Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buses deben incluir el sistema de control GPS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 31 de mayo de 2012

Portada Principal
Jueves 31 de mayo de 2012
ver hoy
Cooperativistas toman mina en Colquiri y hieren a siete mineros
Pág 1 
Víctor Maldonado posesionó a nuevo Alto Mando Policial
Pág 1 
Norte de Santa Cruz
Megaoperativo descubre 37 fábricas de cocaína en San Germán
Pág 1 
Gobernador paceño César Cocarico:
“Vamos a colgar a todos aquellos que se oponen”
Pág 1 
Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza:
“No quiero involucrarme” en el reclamo marítimo boliviano
Pág 1 
Directivos de AeroSur e inversionista William Petty firman contrato de riesgo compartido
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Crédito agropecuario para occidente
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
“Os conviene que yo me vaya” (Jn. 16,7)
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El dolor de los niños españoles
Pág 3 
El comercio justo no entiende de crisis
Pág 3 
Violencia en mentes enfermas
Pág 3 
Medio Oriente: un volcán en actividad
Pág 3 
Emana pronunciamiento público
Vecinos quieren saber quién miente en contratos municipales
Pág 4 
Cámara de Exportadores renovó directorio
Pág 4 
UTO socializa alcances de concurso de ensayo escolares
Pág 4 
COD confía en análisis del pliego petitorio presentado al Gobierno
Pág 4 
A fin de prevenir accidentes
Buses deben incluir el sistema de control GPS
Pág 4 
Autos robados que fueron recuperados en Oruro serán devueltos a sus países
Pág 4 
En Oruro hay 1 vehículo por cada 7 ciudadanos
Pág 4 
Tras reunión de más de diez horas
Alcaldesa y concejales firman acuerdo para trabajar por Oruro
Pág 5 
Por oponerse a todo
Presidente del ente cívico calificó de “veneno” a concejal Hinojosa
Pág 5 
Distrito 4 advierte fuga de empresas constructoras por inoperancia edil
Pág 5 
Sesenta efectivos policiales reforzarán la seguridad en Colquiri
Pág 5 
COD condena toma de mina Colquiri y pide pronta solución
Pág 5 
Proyecto Aire Limpio capacita a técnicos en temas ambientalistas
Pág 5 
Choferes y estudiantes firman acuerdo
Carnet estudiantil es requisito para cobro de pasaje escolar
Pág 5 
Juicio del caso Terrorismo I será en Santa Cruz desde el 23 de julio
Pág 6 
Frente al conflicto en Colquiri
Fstmb advierte con defender sus fuentes de trabajo con su sangre
Pág 6 
En el Paraninfo de la UTO
Cinco entidades están declaradas libres del humo del tabaco
Pág 6 
Sedeges busca construir nueva infraestructura para albergados
Pág 6 
Policías ampliaron su mausoleo en el Cementerio General
Pág 6 
Seis delegaciones participarán en el nacional de boxeo
Pág 6 
Langlois: A veces gobierno y prensa dan imagen distorsionada del conflicto
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno presenta a presuntos autores de atentados dinamiteros
Pág 8 
Gobierno y esposas de policías logran acercamiento
Pág 8 
Marcha de Mallku Khota pasó la ciudad de Oruro para dirigirse a Caracollo
Pág 8 
Exposición en el Museo “Simón Iturri Patiño”
Literatura narra historia y milagros de la Virgen de Copacabana
Pág 9 
Fustco convoca a celebrar año nuevo de las naciones originarias
Pág 9 
Elenco teatral “Escarabajo”… más de una década y media en escenario
Pág 9 
Arte, ciencia y deporte se fusionan en piezas de ajedrez talladas
Pág 9 
Actividades previas a la 42 Asamblea de la OEA
Gobierno instala Feria Artesanal en aeropuerto "Jorge Wilstermann"
Pág 9 
Feria Iberoamericana de Arte volverá en junio a las calles de Caracas
Pág 9 
Profesionales tienen la opción de ser capacitados en Gestión Cultural
Pág 9 
Los europeos a favor de que se tomen medidas más estrictas contra el tabaco
Pág 10 
Oruro - Regional

A fin de prevenir accidentes

Buses deben incluir el sistema de control GPS

31 may 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de reducir el índice de accidentes en diferentes carreteras del país, el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, representado por el Gral. Miguel Vásquez y otras entidades, pretende implementar el sistema de posicionamiento global (GPS por sus siglas en inglés), en todos los buses del servicio público de transporte de pasajeros interdepartamental.

Así informó el viceministro, en su reciente llegada a Oruro, para presentar un proyecto piloto referente a la tarjeta de identificación del conductor y el sistema de información georeferenciada de seguridad ciudadana.

“Los buses de transporte público, deben implementar los GPS, que permitirán a la patrulla caminera el control desde una cabina mediante una computadora, desde la terminal de origen, pasando por los puestos de control técnico hasta la terminal de destino”, añadió.

Asimismo, con la implementación de este sistema se podrá identificar los vehículos robados y otros aspectos que vayan en beneficio de la seguridad ciudadana.

Además, el sistema de GPS, permitirá al pasajero acceder a información como la velocidad que utiliza el conductor del bus y si es que excede la reglamentaria, lo que posibilitará reducir el índice de accidentes, según señaló Vásquez.

BID

Por otra parte, el viceministro informó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), será la entidad que financiará la ejecución del sistema de información georeferenciada de seguridad ciudadana, mediante el cual se prevé que Radio Patrulla 110 a nivel nacional funcione con sistema similar al 911 en otros países con un presupuesto de 500.000 dólares, aproximadamente.

“Este sistema ha sido calificado por el representante del BID en Bolivia, como un proyecto estrella y novedoso en Suramérica y lo estamos llevando como exposición del proyecto boliviano elaborado por profesionales bolivianos a Estados Unidos a invitación del BID y consiste en que el 110 (Radio Patrulla) una vez modernizado con un centro de monitoreo al estilo del 911 y con cámaras de seguridad, brinde la seguridad ciudadana debida”, afirmó Vásquez. Un sistema similar rige el control en carreteras de Argentina.

Vásquez también sostuvo que mediante la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Vial y la entidad Vías Bolivia, que es uno de sus componentes, se pretende implementar cámaras de seguridad en las carreteras La Paz-Oruro-Cochabamba-Santa Cruz, para que el Organismo Operativo de Tránsito en coordinación con Vías Bolivia pueda acceder al control de las rutas mediante una computadora conectada en línea.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: