Lunes 10 de julio de 2023

ver hoy






















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Mano dura contra el robo de autos
10 jul 2023
Si las autoridades escuchan a los ch贸feres y refuerzan las fronteras y las cuidan de mejor manera, adem谩s de resolver con mayor celeridad los casos de los veh铆culos robados en Chile, se dar铆a un paso importante no s贸lo a favor de la seguridad ciudadana, sino para limpiar la imagen de la Polic铆a
Ese fue el pedido de los transportistas, quienes adem谩s exigieron un mayor control en las fronteras, porque no s贸lo entran veh铆culos robados al pa铆s, sino que tambi茅n ingresan indocumentados, y m谩s a煤n, en los diferentes departamentos hay ferias de venta de carros conocidos como ??chutos? por no tener placa de control.
Los transportistas est谩n cansados de esa situaci贸n y por eso pidieron que se controle m谩s las fronteras, ya que casos como el que ocurri贸 de manera reciente en Challapata, Oruro, donde llegaron ciudadanos chilenos a recuperar su cami贸n robado en Chile, fueron emboscados y atacados con armas de fuego.
Se ha detectado que al menos un millar, si no son m谩s, de veh铆culos robados en Chile ingresaron al pa铆s de forma ilegal, los transportistas acusaron al gobierno de fomentar esta actividad il铆cita, porque muchos de esos autos fueron donados a diferentes reparticiones estatales, en lugar de ser devueltos a sus due帽os.
La pr谩ctica de usar bienes incautados, se instaur贸 durante el gobierno de Gonzalo S谩nchez de Lozada, pero eran bienes incautados al narcotr谩fico los que se subastaban o repart铆an entre diferentes instituciones del Estado, la diferencia est谩 en que, los bienes arrebatados a los narcotraficantes, son repartidos a modo de recuperar algo de lo gastado al combatir esa actividad il铆cita, y a modo de sanci贸n a quienes cometen el delito.