Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
María Teresa y la Cholita Morenita, un reconocimiento a las mujeres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de julio de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

María Teresa y la Cholita Morenita, un reconocimiento a las mujeres

08 jul 2023

Por: Lic. Laura Mariana Ponce Torrejón ?? Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Si se trata de morenadas, cualquiera puede cantar los clásicos que suenan año tras año en el Carnaval de Oruro; sin embargo, no todos conocen a las personas que están detrás de esas letras, o lo que los motivó a componer tan icónicas canciones.

Maria Teresa Auza es una de esas personas, muy querida en la Fraternidad Morenada Central Oruro (FMCO) por componer en 1998 la emblemática morenada ??Cholita Morenita?, la que es coreada por todos, pero especialmente por las mujeres.

Años atrás, la mayoría de las composiciones fluían de uno de los más grandes maestros orureños, José ??Jacha? Flores; no obstante, muy pocos compositores se animaron a aportar con su trabajo también. Fue ahí cuando Teresa propuso ??Mi Oruro?, una primera morenada sin letra que fue recibida con mucho agrado en la Morenada Central.

Gracias a esa composición fue nombrada Fraterna de Honor, pero con el pasar del tiempo eran muchas más sus ganas de aportar con algo más. Es así como, al apreciar la elegancia y juventud de las mujeres de la morenada, encontró su inspiración para lo que sería la pieza que la inmortalizaría.

??Una noche, sentada en el piano comencé a tocar algunas notas y la parte melódica fluyó. Al día siguiente probé algunos versos que no me gustaron, así que cambié a otros; pero en un ensayo surgió lo que hoy conocemos como Cholita Morenita?, recordó la compositora.

A parte de la cholita en sí, Teresa incorporó a su creación otros elementos distintivos de la morenada como las matracas de quirquincho; y cerró sus estribillos con el que es el deseo de todos: ??Yo quiero cantar, ay yo quiero enamorar, yo quiero bailar en el Carnaval?.

El director de la Banda Super Central, Max Choqueticlla, fue un pilar clave para el éxito de esta canción, después de que les diera a sus músicos las partituras de ??Cholita Morenita?, para que sea interpretada con el poder de las trompetas, bombos y platillos.

Desde entonces esta morenada se escucha en entradas folklóricas de todo el país, y fue cantada por varios artistas reconocidos como Zulma Yugar, quien fue la primera en darle voz a la composición; también la Orquesta San Francisco, Raymi Bolivia y muchos más.

Después de la gran aceptación, la compositora propuso ??Teresita?, otra canción que esta vez fue inspirada en su hija cuando aún era una niña, pero su letra también refleja la presencia femenina en la Morenada Central.

RECONOCIDA

Hace algunas semanas Teresa fue galardonada por la Morenada Central por su composición, en un acto en el que resaltó por ser la única mujer entre el resto de los compositores varones.

??La vida me dio esa oportunidad, que sea yo la que represente a las mujeres con un talento que nace desde lo más profundo de mí. Provengo de una familia de músicos y yo soy la tercera compositora?, explicó.

Precisamente por su herencia musical es que Teresa no solo dedicó sus composiciones a la morenada; también creó rondas infantiles mientras enseñaba en el ciclo prebásico, y compuso el himno del Colegio María Quiroz que se canta hasta ahora.

La compositora fue muy enfática en resaltar el amor por su tierra, su carnaval y su fraternidad; y explicó que ??Cholita Morenita? también tiene la finalidad de mostrar respeto por la presencia de las mujeres, ya que ella comenzó sus años de danzante como rey moreno, y posteriormente se convirtió en la primera ñaupa chola mujer de la Morenada Central.

Con el centenario de su fraternidad tan cerca, Teresa no quiere quedar exenta de ese hito que no se logra fácilmente, por lo que se comprometió a presentar por lo menos dos morenadas más para el repertorio.

Para tus amigos: