Miercoles 05 de julio de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Larga fila de vehículos se registra por bloqueo del Transporte Sabaya en ruta internacional
05 jul 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Varios vehículos quedaron parados en tres puntos de la carretera internacional Oruro- Pisiga, por la movilización de los transportistas de Sabaya que persiste. Ayer, se cumplió la segunda jornada de protesta que dejó una larga fila de motorizados en espera de seguir su ruta hacia Chile, lo que generó reclamos.
El Puente Sabaya, Cruce Huancalle y Pagador son los puntos obstruidos, los transportistas en espera reclamaron por el bloqueo instalado desde las primeras horas del lunes.
??Camiones de transporte pesado están siendo perjudicados por los denominados surubíes que viajan de Oruro a Pisiga, son varios los afectados y la espera es bastante?, destacó uno de los conductores de Transporte Pesado de una empresa de Cochabamba.
Otros conductores también hicieron los reclamos a LA PATRIA, ya que por el bloqueo no pueden completar su viaje. Denunciaron que, si persiste la obstrucción de rutas, se verán afectados también económicamente.
??Hay algunas cisternas con combustible que también están paradas, son varias horas que estamos a la espera de poder pasar?, complementó.
Los conductores movilizados del Sindicato de Transporte Mixto Pesado ??Sabaya?, sin embargo, ratificaron la continuidad del bloqueo y esperan en las siguientes horas una posible solución.
??Esperemos que mañana (hoy) venga la comisión del Gobierno, nuestro reclamo es porque nos afectan con el tema de pasajeros, los operadores internacionales, queremos que las autoridades hagan cumplir el permiso?, destacó el secretario general de los movilizados, Clyder Pérez.
En los puntos de bloqueo, hay una gran cantidad de minivanes, conocidos popularmente como ??surubíes? que, como medida de protesta, están ??al paso? para impedir el tránsito de vehículos, en demanda de la presencia de personeros del Viceministerio de Transportes, Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Policía Boliviana y Unidad Departamental de Transporte (Udetra).
Fuente: LA PATRIA