Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inician trabajos: Más de la mitad de árboles en Oruro necesitan poda - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 04 de julio de 2023

Portada Principal
Martes 04 de julio de 2023
ver hoy
ANP alerta que cierre de medios independientes limitará la libre expresión de los ciudadanos
Pág 2 
GAMO: Correcciones de carpeta de desayuno escolar están listas desde el viernes
Pág 2 
Oruro mantendrá la mínima de -7 grados en primera semana de receso escolar
Pág 2 
Cañerías y medidores congelados: Más de 800 casos en tan solo un mes
Pág 3 
Inician trabajos: Más de la mitad de árboles en Oruro necesitan poda
Pág 3 
Bloqueo se agrava: Transporte Pesado Sabaya en paro indefinido
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Al interior del Concejo Municipal, 50 personas fueron secuestradas por vecinos del Distrito cuatro
Pág 5 
Vecinos del Distrito 4 logran acuerdo con autoridades tras prolongada movilización
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La farándula supera a los reglamentos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
La densidad de los bosques reduce el registro de violencia contra la mujer
Pág 6 
Amilcar Quintanilla rinde homenaje a los olvidados de la Guerra del Chaco con su arte
Pág 7 
Estudiantes ejecutan con éxito 15 microproyectos para solucionar problemáticas educativas
Pág 7 
BANCO FIE - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Establecen cronograma de trabajo para ejecución de Refinadora de Zinc
Pág 8 
Fedjuve Oruro denuncia a su presidente por discurso a favor de subida de pasajes
Pág 8 
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) - Sin medios independientes, ¿quién difundirá las preocupaciones de los ciudadanos?
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Inician trabajos: Más de la mitad de árboles en Oruro necesitan poda

04 jul 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con base en los reportes de la Municipalidad Orureña, se estima que en Oruro hay más de 60 mil árboles, de los cuales más de la mitad son especies de hoja caduca, por lo que, desde ayer, comenzó una campaña de poda que se extiende hasta la primera quincena

de septiembre.

Los trabajos iniciales de poda se realizaron en el centro de la ciudad durante toda la jornada, el personal designado fue previamente capacitado por un experto certificado de la ciudad de Cochabamba semanas atrás.

??Esta campaña comprende la atención en toda la ciudad y se amplía al Distrito 6. La poda es una actividad muy delicada, nuestros compañeros deben subir a los árboles con todos los protocolos de seguridad y aplicando lo aprendido con el especialista?, puntualizó el director de Salud Ambiental, Julio Cepeda.

Según el estudio previo del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), se tiene gran parte de especies de hojas caducas como el olmo, álamo, sauce llorón y otros árboles frutales que están en el interior de los domicilios.

??De los más de 60 mil árboles que tiene Oruro, entre el 60 y 70% son de hoja caduca y pierden sus hojas desde mayo y esta es la época para hacer la poda. Tenemos un cronograma de trabajo y las atenciones se harán en los cinco distritos?, destacó el jefe de la Unidad de Paisajismo y Forestación, Freddy Flores.

El personal de Paisajismo y Forestación esta designado a la tarea de poda de todos los árboles de hoja caduca durante más de dos meses.

DATOS

La cifra brindada por la dependencia municipal sobre los 60 mil árboles es un estimado preliminar, ya que desde septiembre se iniciará con una tarea de catastro y hasta fin de años se pretende tener un dato exacto de la cantidad de especies que hay en la ciudad.

Ayer se iniciaron los trabajos en la plaza 10 de Febrero y Manuel de Castro y Padilla, por lo que el personal de Forestación cerró las áreas de trabajo para evitar accidentes en los transeúntes.

También recomendaron a la población no pasar por los lugares de trabajo principalmente cuando el área está precintada en la jornada.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: