Martes 04 de julio de 2023

ver hoy




















Arte y Cultura
Estudiantes ejecutan con éxito 15 microproyectos para solucionar problemáticas educativas
04 jul 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
15 microproyectos educativos denominados ??Siendo el Cambio?, con propuestas elaboradas por estudiantes para solucionar las principales problemáticas de su entorno educativo, fueron ejecutados con éxito en las diferentes unidades educativas de la ciudad.
Los resultados de los 15 microproyectos seleccionados fueron expuestos por los mismos estudiantes ante la sociedad orureña durante un acto desarrollado en la plaza Manuel de Castro y Padilla.
MICROPROYECTOS
El coordinador del Programa Estrella del Sur, Maurice Cazorla, informó que, para la elaboración de los microproyectos, cada unidad educativa tuvo un proceso de preparación técnica a través de sus gobiernos estudiantiles para crear propuestas de proyectos utilizando el enfoque técnico del marco lógico.
A partir de entonces, se presentaron 30 propuestas provenientes de unidades educativas, y se seleccionaron 15, incluyendo a la Federación de Estudiantes Secundarios y dos clubes juveniles.
Estos 15 microproyectos fueron implementados en junio y ayer presentaron los resultados respecto a diversas problemáticas identificadas como prevención del embarazo, consumo de alcohol y drogas, prevención de la violencia, género y alimentación saludable, entre otras.
??Nos sentimos complacidos. Esperamos poder continuar el próximo año e incluir más unidades educativas para que puedan formar parte. Ellos deben ser el cambio para sus compañeros adolescentes y tener la capacidad para llevar adelante iniciativas que generen cambios positivos en sus propias escuelas?, manifestó Cazorla.
La estudiante Mariana Bellot, perteneciente a la Unidad Educativa Liceo Pantaleón Dalence turno mañana, detalló que el proyecto ??Violencia 0, autoestima 100? fue aplicado en el colegio mediante una feria con juegos, paneles y teatrillo de sombras para reflexionar y crear conciencia sobre la autoestima.
Las unidades educativas y clubes juveniles seleccionados fueron los siguientes: Unidad Educativa (U.E) Antofagasta, U.E Bolivia Vinto Secundaria, Club Aida Quirquincho, Club De Jóvenes Unidos Por El Cambio, Don Bosco, Ferroviaria Secundaria, FES-O, Ignacio León, U.E José María Sierra Galvarro Secundario, U.E. Luis Mendizábal Santa Cruz, U.E Nacional Bolivia, U.E Pantaleón Dalence, U.E. Pantaleón Dalence Jiménez, San Juan de Dios y U.E Valle Hermoso Vinto II.
Fuente: LA PATRIA