Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El óxido nitroso en odontología - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 01 de julio de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÍA

El óxido nitroso en odontología

01 jul 2023

Fuente: FUENTE: garciadomenechdental.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Uno de los problemas que tienen muchas personas, sobre todo los niños, en sus visitas al odontólogo, es la ansiedad o ??miedo al dentista??. A veces pensamos que los tratamientos odontológicos nos van a hacer daño y esto crea un estado de ansiedad. Los niños además pueden venir condicionados por historias que han escuchado de los dentistas. Por eso, una forma de garantizar que los tratamientos se hacen con sumo cuidado y sin nada de dolor o molestia para el paciente es con el uso de óxido nitroso en odontología,

El óxido nitroso es un gas, y se conoce comúnmente como gas feliz o gas de la risa. Administrar óxido nitroso es una forma de ayudar a eliminar el dolor y la ansiedad de un niño o de una persona adulta durante el tratamiento dental. El gas se administra a través de una pequeña boquilla y la persona está despierta durante todo el procedimiento. Generalmente las personas se recuperan rápidamente de los efectos sedantes del gas una vez se ha acabado la intervención odontológica.

Como padre o madre, debes dar tu consentimiento para usar óxido nitroso en el tratamiento dental de tu hijo. En algunos casos, los niveles de oxígeno de la persona pueden disminuir, y entonces se proporciona oxígeno a través de una máscara. Revisamos en todo momento la respiración de tu hijo durante el tratamiento.

APLICACI?N

La sedación con óxido nitroso se administra en el sillón dental. La persona respira el gas a través de una pequeña boquilla que se pone en su nariz. No se tapa la boca.

El óxido nitroso hace que los niños o los adultos se sientan somnolientos y relajados. Los niños no se darán cuenta de lo que sucede a su alrededor, pero se sentirán cansados, cómodos y puede que con hormigueo en las manos y los pies. Al acabar el tratamiento puede que la persona no recuerde claramente cómo ha sido todo.

El adulto o niño se recuperará de los efectos del óxido nitroso muy rápidamente una vez que se haya completado su tratamiento dental. Se nota enseguida después de un breve período posterior al fin de la intervención.

Algunos niños pueden sentirse un poco mareados o con náuseas. Si vomitan, no pasa nada, simplemente que beban agua o líquidos como zumo de frutas o helados. En definitiva, que el niño se mantenga hidratado. Si al niño se le ha aplicado además una sedación profunda, debe tener cuidado de no morderse el labio o la mejilla una vez acabado el tratamiento.

Fuente: FUENTE: garciadomenechdental.com
Para tus amigos: