Viernes 30 de junio de 2023

ver hoy





















Oruro - Regional
Publico abarrota Paraninfo Universitario para disfrutar obra musical de la Misa Criolla
30 jun 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con la obra musical de la Misa Criolla de Ariel Ramírez, el Coro Polifónico Universitario, el Coro Juvenil Anglo Americano y la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Oruro conquistaron el escenario de la 39 versión del Festival de Solsticio de Invierno. Anoche, el Paraninfo Universitario estuvo abarrotado de público que llegó para disfrutar de la obra.
La Misa Criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta que anoche mostró su naturaleza religiosa y folklórica. Los asistentes aplaudieron cada una de las partes interpretadas y varios entendidos resaltaron la calidad interpretativa de la puesta en escena. El artista Ronny Pacoricona acompañó con su guitarra e Imar Antezana con su charango y su voz; como maestro de ceremonias estuvo Gonzalo Villanueva.
??Estoy muy feliz, porque como primicia y por primera vez en nuestra tierra, expusimos las obras del Maestro argentino Ariel Ramírez, La Misa Criolla y Navidad Nuestra, con un público que abarrotó las instalaciones del Paraninfo Universitario?, destacó el director Vito Modesto Chambi.
Ariel Ramírez creó la pieza cuando aún era un desconocido, pero los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados en ese entonces por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade. El talento orureño, logró plasmar esta pieza con la armonía.
??Esta obra fue adaptada del texto litúrgico en español de la misa católica, sigue estrictamente el ordinario de la misa, lo que la hace bella y sencilla, es el uso de ritmos musicales de Argentina y Sudamérica?, complementó.
Los artistas en escenario iniciaron la primera parte del concierto con Navidad Nuestra del mismo autor, quien le dio música a la letra del historiador Félix Luna. La noche transcurrió entre piezas musicales de La Peregrinación, El Nacimiento, Los Pastores, Los Reyes Magos y La Huida.
Fuente: LA PATRIA